Díaz, Carlos AlbertoBraem, María VirginiaGiuliani Diez, AmaliaRestelli, Emilio Fabian2025-08-272025-08-272014-04Díaz, C. A., Braem, M. V., Giuliani Diez, A., Restelli, E. F. (2014). La seguridad del paciente, una transformación paradigmática. Revista ISALUD, 9(41), 22-24.18500668http://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1413La seguridad del paciente en las instituciones de salud constituye una transformación elaborada de sus paradigmas de complejidad, una verdadera evolución cultural y organizativa, cuyo camino más consistente se desarrolla bajo dos líneas estratégicas: calidad y atención centrada en el paciente. Es un camino extenso, lento, trabajoso, que exige esfuerzo, persistencia y compromiso. La seguridad del paciente es un componente sustancial de la calidad, de su visión cuatrilógica, constituida por el aspecto técnico, la satisfacción del usuario, la eficiencia y la seguridad. El objetivo es disminuir el error asistencial (evitable en la mitad de los acontecimientos), a través de limitar los factores predisponentes del evento no deseado y las cuestiones corregibles mediante el conocimiento del paciente y la continuidad de la atención médica.esLa seguridad del paciente, una transformación paradigmáticaArticle