Negro, Lorena2025-08-272025-08-272014-10Negro, L. (2014). Oferta de juegos de azar, ludopatía y accesibilidad a los servicios de salud mental. Revista ISALUD, 9(44), 47-56.18500668http://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1450La ludopatía afecta cada día, a más hombres y mujeres en el mundo. Esta adicción involucra no sólo al jugador compulsivo sino a toda su red vincular, lo que multiplica sus consecuencias y amplía el número de personas afectadas. Se la denomina adicción sin sustancia porque la persona que la padece no ingiere ningún tóxico a su organismo, por lo tanto no presenta ningún signo visible inmediato en el cuerpo lo que dificulta su detección precoz y su tratamiento. Las adicciones en general, y la ludopatía en particular, son enfermedades de larga data, sin embargo las características propias de la sociedad actual y las mutaciones culturales de las últimas décadas propician el incremento de su ocurrencia (Mayer, 1997). Los cambios en las prácticas de consumo; los procesos de desafiliación y vulnerabilidad (Castel R, 1997); y las nuevas formas de temporalidad, son procesos que facilitan la emergencia de estas problemáticas.esOferta de juegos de azar, ludopatía y accesibilidad a los servicios de salud mentalArticle