Mejora de la información epidemiológica: optimización de los registros de demanda ambulatoria no urgente. El caso del Hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá, provincia de Jujuy
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad ISALUD
Abstract
Generar información epidemiológica integrada y de calidad resulta clave para la gestión sanitaria, ya que disponer oportunamente de dicha información permite la adopción de respuestas adecuadas, rápidas y eficientes por parte del sistema de salud, a la vez que posibilita la planificación de intervenciones sanitarias ajustadas a las necesidades de la población. En el presente trabajo se plantean un conjunto de mejoras en el proceso de registro de la información sobre la demanda de atención sanitaria y los motivos de consulta en el subsector público de la provincia de Jujuy, en el que se producen anualmente 2 millones de consultas ambulatorias distribuidas en 26 hospitales y 280 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Description
Keywords
Citation
Bahna, P. (2009). Mejora de la información epidemiológica: optimización de los registros de demanda ambulatoria no urgente. El caso del Hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá, provincia de Jujuy. Revista ISALUD, 4(18), 31-38.