Células madre cancerígenas: una contribución revolucionaria a la medicina

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad ISALUD

Abstract

Todo comenzó en 1998 cuando el Dr. James Thompson cultivó por primera vez células embrionarias humanas. Unos años después, el Dr. Shinya Yamanaka obtuvo y cultivó las denominadas células madre pluripotenciales inducidas (células iPS) mediante la técnica de reprogramación celular, patentada en 2007 y el descubrimiento de los cuatro genes protagónicos de esta era: Oct4, Sox-2, C-Myc y Klf4. La técnica de reprogramación celular ha cambiado la manera de pensar de los científicos, incluso la de aquéllos que están fuera del campo de la investigación con células madre, debido a que este descubrimiento permitió observar aspectos fundamentales de la biología médica desde otra perspectiva.

Description

Keywords

Citation

Bartolomé, J. (2012). Células madre cancerígenas: una contribución revolucionaria a la medicina. Revista ISALUD, 7(35), 32-34.