Revista ISALUD, 2006, 1(4)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/726

En esta EDICIÓN

Editorial Medio Ambiente Estrategias Entrevista Sociedad Estadísticas Académicas Recursos Trabajos Académicos

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Deforestación: pan para hoy, hambre para mañana
    (Universidad ISALUD, 2006-10)
    "Cada vez más aceleradamente la Argentina está perdiendo sus valiosos bosques nativos. La causa principal es la expansión de la frontera agropecuaria que genera desmontes a un ritmo frenético debido al auge de la soja."
  • Item
    Destino en común
    (Universidad ISALUD, 2006-10) Schweiger, Arturo
    El presidente la Asociación de Economía de la Salud de Argentina, Mag. Arturo Schweiger se refirió al aporte de la economía de la salud para la gestión en el sector -a través de evidencia técnica y científica-, y al objetivo de lograr equidad y accesibilidad. Además, brindó detalles del próximo congreso sobre economía de la salud, organizado por AES.
  • Item
    Los movimientos sociales de adultos mayores
    (Universidad ISALUD, 2006-10) Gascón, Silvia
    "Desde los años 80 se han ido conformando en América latina diversos movimientos sociales de personas mayores que luchan por reivindicaciones vinculadas a su calidad de vida e inclusión social. La profesora Silvia Gascón elaboró un extenso trabajo sobre este tema del que se brinda una síntesis en estas páginas."
  • Item
    Normatización y gestión clínica en el subsector público
    (Universidad ISALUD, 2006-10) Britos, Juan Carlos
    "La utilización racional de los recursos, tanto de diagnóstico como de tratamiento médico, resulta fundamental para el uso apropiado de dichos recursos y para su adecuación a los costos de atención en el sistema de salud, preservando su calidad. El incremento de la demanda, el aporte de las nuevas tecnologías sanitarias de diagnostico y tratamiento y los ajustes presupuestarios en los sistemas públicos de atención, son algunas de las variables inequívocas que influenciaron el desarrollo de herramientas útiles para alcanzar la eficiencia técnico-económica en salud."
  • Item
    Análisis de Costos del Tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica dentro del Sistema de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
    (Universidad ISALUD, 2006-10) Cuomo, Claudia Andrea
    "En este trabajo se intenta determinar cual de las alternativas de tratamiento de la IRC, resulta la de menor costo. Para ello se consideraron las alternativas de tratamiento que actualmente se utilizan en el sistema de salud del Gobierno de la CBA, la hemodiálisis y el trasplante renal. Para arribar a la conclusión de este trabajo fue necesario calcular los costos medios unitarios de dichas alternativas, información que además resulta útil a la gestión y al mejor aprovechamiento de los recursos disponibles."
  • Item
    Rol del Estado en los Sistemas de Salud con modelos de seguros múltiples en competencia
    (Universidad ISALUD, 2006-10) Spadafora, Santiago
    "Esta tesis, que desarrolla una matriz de análisis de los Sistemas de Salud y sobre la base de ella, una investigación descriptiva documental/bibliográfica del Sistema de Salud de los Estados Unidos, pretende aportar elementos sustantivos para la toma de decisiones en el Sistema de Salud de la Argentina, en el marco de la dialéctica Estado/Mercado. En el presente estudio, es posible visualizar que, en el país considerado no sólo el paradigma de modelo de sistema de salud con múltiples seguros en competencia, sino también el paradigma de democracia occidental, ideología liberal y economía capitalista, el Estado, lejos de la ortodoxia económica que propicia para los países en desarrollo, así como en otros aspectos de su economía, interviene de modo sustantivo para establecer las reglas de juego para los actores del sistema de salud y para alcanzar los objetivos del conjunto social en materia sanitaria."
  • Item
    Razones para una caída histórica
    (Universidad ISALUD, 2006-10)
    Entre los años 2003 y 2005 el índice de mortalidad infantil registró la caída más pronunciada desde que existen mediciones. Según diversos especialistas este descenso es producto de las estrategias puestas en marcha en el sector salud, entre las que se destaca la Atención Primaria de la Salud.
  • Item
    Mortalidad materna en la Argentina
    (Universidad ISALUD, 2006-10)
    "El bienestar de la sociedad está directamente relacionado con la salud y supervivencia de las madres y los niños. Si las madres sobreviven y prosperan, sus hijos sobrevivirán y se desarrollarán."
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2006-10)
    "Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Arte y luz en casa; Formación pedagógica; Estudiantina primaveral; Egresados 06; Llega la XV edición de los Premios ISALUD; Expuestos al público."
  • Item
    Capacitación permanente
    (Universidad ISALUD, 2006-10)
    ISALUD se caracteriza por formar profesionales que acceden a puestos de decisión en el sector público y privado. La transmisión de conocimientos actualizados en forma dinámica es parte de su compromiso pedagógico.
  • Item
    Cambios de paradigmas
    (Universidad ISALUD, 2006-10) González Astorquiza, Mario