1996 - Entrega de los Premios ISALUD

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/123456789/227

En el Quinto Aniversario ISALUD reafirmó su compromiso solidario

El 10 de diciembre último nuestra Fundación celebró dos acontecimientos importantes: el 5 año de su creación y la entrega de los Premios anuales ISALUD. La ceremonia para festejarlo se realizó en la sede de Viamonte 1167.

ISALUD quiere destacar que en cada uno de estos cinco años sus integrantes han reafirmado el compromiso solidario de insistir en la búsqueda de soluciones a los urgentes problemas que preocupan al sector salud. La voluntad de cambio y las acciones para concretarlo fueron definiciones iniciales de política de salud que ratificamos cada año.

Los premios entregados en el acto fueron como siempre individuales e institucionales y se otorgaron a quienes habían contribuido al mejoramiento de la salud y el bienestar de la población durante el año 1996.

Reiteramos que el propósito de los premios es reconocer ante los pares y la opinión pública a todos los que aportaron ideas y trabajo para el bienestar colectivo. El criterio de la Fundación ha sido desde el inicio el de no limitar los premios exclusivamente al área salud, sino el de valorar todas las actividades de personas e instituciones que han contribuido al mejoramiento social y sanitario de la comunidad, de acuerdo con el criterio del Comité seleccionador y de los amigos de la Fundación que participaron en una encuesta proponiendo candidatos.

Las áreas en las que se adjudicaron las distinciones -enmarcadas por los própositos y objetivos de la Fundación- abarcaron seis rubros tanto en lo individual como en lo institucional. Ellos fueron: Servicios de Salud, Economía y Salud, Medios de comunicación, Sociedad, Medio ambiente, Salud y Educación.

Como en años anteriores la entrega de premios convocó a numerosas personas. El Sr. Marcelo Simón, en la presentación que hizo de cada rubro se refirió a personas premiadas en años anteriores y como ya es constumbre mencionó las actividades realizadas por los elegidos y los criterios que fundamentaron las elecciones. En todos los casos, los premiados o sus representantes agradecieron a ISALUD y varios de ellos expresaron sorpresa ante el reconocimiento a tareas que ellos juzgan como consecuencia natural de sus convicciones y responsabilidad y que creen sólo reconocidas en los ámbitos en los que actúan. Esos ámbitos en muchos casos están muy alejados de la Capital Federal o de otros importantes centros del país

El público expresó a través de sus aplausos la complacencia con los premios y cabe destacar entre los que más atrajeron la simpatía de los presentes el entregado a Clotilde Albarracín, nieta de una famosa "Machi" que sigue la tradición de su abuela atendiendo a la gente con sus particulares métodos de diagnóstico y cura y el que recibió el grupo de la radio "La Colifata" del Hospital Borda, desde donde procuran realizar sus ideales.

El Dr. González García destacó la necesidad de una política social

Luego de las palabras introductorias del presentador, el Dr. Ginés González García inició sus palabras de apertura del acto, que celebró el 5º aniversario de la Fundación y la correspondiente entrega de premios que se realizó el 10 de diciembre último, destacando que la importante presencia de amigos, de representantes del gobierno y el parlamento y de entidades amigas "motiva para reforzar nuestro compromiso con una política social que en el tema de salud, alcance las soluciones que millones de argetinos están reclamando". "La salud y la educación -afirmó- no son un producto del desarrollo de las sociedades sino insumos de ese desarrollo". Invertir en la gente, además de contribuir a ese desarrollo, es un compromiso ético que asume la Fundación ISALUD.

Esbozó sintéticamente las tareas cumplidas en los cinco años transcurridos desde el inicio de las actividades y mencionó el desarrollo de diversos proyectos dfe investigación, señalando ade,ás que la entidad alienta el diálogo, con confrontación de ideas para tratar de alcanzar una síntesis que involucre y compromete a todos en la solución del gran problema que es dar respuesta a los requerimientos sanitarios de la población.

Finalmente se refirió a los premios que se iban a entregar, destacando el objetivo de estimulación a los que trabajan para mejorar las condiciones de la sociedad.

Galardonados en las siguientes CATEGORÍAS:

Medios de Comunicación y Salud Servicios de Salud Sociedad y Salud Economía de la Salud Medio Ambiente y Salud Salud y Educación

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • Item
    El Dr. Enrique Tanodi recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Economía de la Salud (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Dr. Enrique Tanodi, médico, sanitarista, neurocirujano, como político fue diputado provincial y Ministro de Salud de Salta. En ese cargo comprendió que había que darle salud a la economía y fue Ministro de Economía e intendente de Salta. No estuvo presente en el acto. Recibieron el premio en su nombre, su esposa Silvia Susana Vanetta y su hija Silvina. Entregaron María H. Iarussi y Moisés Iconicoff.
  • Item
    Se entrega el Premio Isalud 1996 en Categoría: Sociedad y Salud (Individual) a Clotilde Albarracín
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    En muchas épocas han sido perseguidos los que practicaron medicinas alternativas. Tal es el caso de María Epul (La Machi) famosa terapeuta de campo que practicaba su particular medicina en Cerro Negro, Chubut. Esta persecución fue también para su nieta Clotilde Albarracín, quien desde muy pequeña aprendió de su abuela los conocimientos que hoy aplica en los Andes patagónicos y que han trascendido a toda la región. El Premio fue recibido por Clotilde Albarracín y entregado por Héctor Conti y Leonardo Di Pietro.
  • Item
    El Dr. Carlos García Díaz recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Salud y Educación (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Dr. Carlos García Díaz recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Salud y Educación (Individual) de manos del Dr. Andrés Leibovich.
  • Item
    La emisora "La Colifata" recibió el Premio Isalud 1996 en la Categoría: Medios de Comunicación Radio (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    La gente de radio, como los pilotos de automóviles de competición o los aviadores acróbatas del espacio, parecieran tener mucho de "locos". Esta apreciación es -por supuesto de los "cuerdos"-, o sea, la de aquellos para quienes todo debe ser previsible, prolijo y aceptable. En todas las épocas hay "locos" proyectando y "cuerdos" censurando. En Buenos Aires hay "locos" internados que se pusieron a concretar algunos de sus ideales y así salió al aire la Radio La Colifata. Hubo unanimidad para este premio y lo entregaron Clara Szpindel y Carlos Pacheco.
  • Item
    El Premio Isalud 1996 en Categoría: Medio Ambiente y Salud (Institucional) fue para la Comisión de Ecología y Desarrollo Humano del Honorable Senado de la Nación
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Una excepción a las "Comisiones" en las que los proyectos y soluciones suelen demorarse o "dormir el sueño de los justos", es la Comisión de Ecología y Desarrollo Humano del Honorable Senado de la Nación, presidida por el Dr. Antonio Cafiero, que realizó el informe argentino sobre Desarrollo Humano que incluyó a varias provincias. El premio ISALUD 1996 en la categoría Medio Ambiente y Salud (Institucional) fue recibido por la coordinadora de la Comisión, Lic. Ana Luisa Cafiero y entregado por Atilio Savino y Roberto Rosés.
  • Item
    El Premio Isalud 1996 en la Categoría: Medios de Comunicación Televisión (Institucional) se entregó al Programa "Salud con Silvina".
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    La salud es fundamentalmente ámbito y función de los médicos. Pero hay personas en la comunidad que no son médicos, que se ponen en el lugar de la gente y que apuestan a la promoción y prevención de la salud. Esto es lo que hace el programa de televisión "Salud con Silvina", conducido por Silvina Chediek ganador del Premio ISALUD 1966 en la categoría Medios de Comunicación Televisión (Institucional) que fue entregado por Oscar Cavarra y Enrique Álvarez.
  • Item
    El Premio Isalud 1996 en la Categoría: Medios de Comunicación Gráfica (Institucional) se entregó al Programa "Salud para todos"
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Casi todos los grandes medios de comunicación gráfica del país tienen una sección "Salud", pero muchas veces los espacios para estos temas se ven acotados por la exigencia de otros más importantes y urgentes. El programa "Salud para Todos" está presente y se hizo acreedor al Premio ISALUD 1996 en la categoría Medios de Comunicación Gráfica. Lo recibieron Estrella Scalese y Daniel Fernández. Fue entregado por Alejandro Abella y Mario Virgolini.
  • Item
    El Hospital Julio de Vedia recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Servicios de Salud (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Desde hace tiempo se cuestionaba la relación del Hospital con la gente. Hace seis o siete años en la Provincia de Buenos Aires se iniciaron actividades para que la gente pasara a tener participación activa en la conducción. Este fue el fundamento del hospital descentralizado, que como el Hospital Julio de Vedia es hoy el paradigma de este tipo de centro sanitario. Recibió la distinción Ricardo Hoesse, que fue entregada por los Dres. Norberto Carli e Ismael Passaglia.
  • Item
    Se entrega el Premio Isalud 1996 en Categoría: Economía de la Salud (Institucional) al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Agregarle racionalidad económica a los recursos siempre escasos, es también una cuestión de justicia social. Desvirtuando viejas prácticas los técnicos del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsan el estudio de los temas sociales con relación a la salud. Se entrega el Premio Isalud 1996 en Categoría: Economía de la Salud (Institucional) al PNUD, recibió Gerardo Otero y entregó Marcelo Ondarçu.
  • Item
    El Consultor de Salud Ambiental de la OPS Pablo César Pinto recibe Premio Isalud en Categoría: Medio Ambiente y Salud (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    La ecología y la preservación del medio ambiente han pasado a tener un papel trascendental en la vida del hombre moderno. Son muchos ya los investigadores que tienen la certeza que salud ambiental es sinónimo de salud. No sólo son muchos sino también muy calificados y por esto no resultó fácil tomar una decisión ante tan parecidos y meritorios antecedentes. El Premio Isalud 1996 en Categoría: Medio ambiente y Salud (Individual) fue para Pablo César Pinto, consultor de Salud Ambiental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la representación de Argentina. Entregaron Norberto Domínguez y Jorge Di Nicola.
  • Item
    La Municipalidad de Avellaneda recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Salud y Educación (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    En estas épocas de fuertes demandas de la comunidad, el Estado en todos los niveles suele ser el más castigado. Son raras las circunstancias en que alguien levanta la voz en su defensa. Sin embargo, la Municipalidad de Avellaneda alcanzó importantes logros en la atención de la salud con la contribución de los trabajadores del sector. Por ello se le entrega el Premio Isalud 1996 en Categoría: Salud y Educación (Institucional) y lo recibe el Sr. Intendente Baldomero Álvarez de Oliveira.
  • Item
    El Dr. Ginés González García habla en la ceremonia de entrega de los Premios ISALUD 1996
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Dr. Ginés González García inició sus palabras de apertura del acto, que celebró el 5º aniversario de la Fundación y la correspondiente entrega de premios 1996.
  • Item
    El Programa "Plan de Vida" recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Sociedad y Salud (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El "Plan de Vida" es un programa que desmiente la frecuente desconfianza en la efectividad de algunos planes sociales impulsados y realizados por el gobierno. Este se ocupa de la acción social directa y se vale de dos muy valiosos recursos: la organización social y el empuje de las mujeres, grandes productoras de bienestar colectivo. Precisamente el "Plan de Vida" llevado a cabo por el Consejo de la Familia y Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, que preside la Sra. Hilda González de Duhalde, alcanza la dimensión que el problema reclama por lo que se hace merecedor del Premio Isalud 1996 en Categoría: Sociedad y Salud (Institucional). Lo recibe la representante de la Sra. de Duhalde, Sra. Nélida Doga y entregan Silvia Gascón y Ginés González García.
  • Item
    El Dr. Willy Arrué recibe Premio Isalud 1996 en Categoría: Servicios de Salud (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1996-12-10) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Dr. Willy Arrué recibió el Premio Isalud 1996 en la Categoría: Servicios de Salud (Individual) de manos del Secretario de Desarrollo Social de la Nación, Lic. Eduardo Amadeo y del Dr. Mario Rosenfeld.