2009 - Entrega de los Premios ISALUD
Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/123456789/231
XVIII PREMIOS ISALUD
El 9 de diciembre se realizó la XVIII Entrega de los Premios ISALUD. En las 14 categorías se entregaron estatuillas a personalidades e instituciones que se destacan por su aporte a la salud y la inclusión social. Además, en el contexto de la entrega de los reconocimientos, el consejo superior de la Universidad ISALUD nombró a su sede porteña de Venezuela 758 con el nombre del Dr. Mario González Astorquiza, para compartir en vida el invalorable aporte del presidente de la Fundación ISALUD al crecimiento y desarrollo de nuestra casa de estudios.
Galardonados en las siguientes CATEGORÍAS:
Comunicación y Salud Servicios de Salud Sociedad y Salud- Individual: Dr. Carlos Cisneros
- Institucional: Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia C.A.B.A
- Individual: Autoras de la investigación sobre "Las barreras a la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia en Argentina" (Ana María Andía, Lucía Ariza, Josefina Leonor Brown, María Epele, Leandro Luciani Conde, Silvia Mario, Mario Pecheny (Coord.), Y María Cecilia Tamburrino).
- Institucional: Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco)
Browse
Recent Submissions
Item La Lic. María de los Ángeles Domínguez recibe el Premio Interno 2009(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDNuestro compañero y amigo Rubén Puppo la denomina la chica record. Y tiene sobrada razón para afirmarlo. Récord en lealtad, en energía, como alumna y en iniciativas. Récord cuandto trabaja y récord cuando convoca. Récord como compañera, investigadora, creadora y amiga. Récord en simpatía y en inteligencia. Por eso todos los que integramos ISALUD le otorgaron el premio interno 2009 a la licenciada María de los Ángeles Domínguez (Marita Domínguez).Item Rafael Kohanoff recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Trayectoria(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDRafael Kohanoff recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Trayectoria. Este premio es un reconocimiento a quien ha dedicado su vida a poner en práctica lo que aprendió en su hogar, en su educación, en sus trabajos y a aplicar sus conocimientos en beneficio de la comunidad. Rafael Kohanoff excede largamente estos conceptos. En todas sus actividades, públicas, privadas y sociales, ha puesto en práctica los principios fundamentales de su vida. Fue decisivo su aporte al desarrollo tecnológico del Inti, un centro de referencia para la discapacidad.Item Ricardo Quintana recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Servicio y Salud (Individual)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDRicardo Quintana recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Servicio y Salud (Individual). Ricardo es un trabajador de la salud que honra a su profesión, muy conocido en Chaco por ser una persona comprometida con su comunidad, digno representante de la etnia toba Qom y activo impulsor de los avances sanitarios que ha logrado su gente, trabajando sin cobrarle nada a sus hermanos. La salita que él mismo ayudó a construir se convirtió en el moderno de centro de salud del que hoy es administrador.Item El Premio Isalud 2009 en la Categoría: Investigación y Salud (Individual) fue para las autoras de la investigación sobre "Las barreras a la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia en Argentina"(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEn nuestro país, los embarazos no buscados y los abortos constituyen un problema social y han generado fuerte polémicas, en muchos casos provocados por el fanatismo o desprovistas de la adecuada información. La investigación sobre Las barreras a la accesibilidad a la anticoncepción de emergencia en Argentina, realizada por un grupo de especialistas es un aporte indispensable para esclarecer la situación real de la temática en el país. Recibieron el Premio Isalud 2009 en la Categoría: Investigación y Salud (Individual) sus autores Ana María Andía, Lucía Ariza, Josefina Leonor Brown, María Epele, Leandro Luciani Conde, Silvia Mario, María Cecilia Tamburrino y Mario Pecheny (coordinador).Item El Premio Isalud 2009 en la Categoría: Investigación y Salud (Institucional) fue para el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Premio Isalud 2009 en la Categoría: Investigación y Salud (Institucional) fue el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO). Hasta no hace mucho tiempo, los trastornos cognitivos y conductuales, tanto en adultos como en niños, no merecían la atención social, ni en prevención, ni en diagnóstico y mucho menos en tratamiento. Sin embargo, en nuestro país una institución relativamente joven ha cambiado esa concepción, alcanzando una altísima especialización clínica en el campo de las neurociencias cognitivas y de la neuropsiquiatría, lo que ha generado positiva repercusión internacional. El Instituto ha plasmado un formidable avance en este terreno con un claro liderazgo en América Latina. Recibió el premio el Dr. Facundo Manes.Item Marcos Julianes y Carlos Ramallo reciben Premio Isalud 2009 en Categoría: Deporte y Salud (Individual)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDMarcos Julianes y Carlos Ramallo reciben Premio Isalud 2009 en Categoría: Deporte y Salud (Individual). El rugby suele ser observado como un deporte rudo, violento. La vigencia exitosa de los Pumas ha atenuado algo ese preconcepto. Pero el proyecto Virreyes Rugby Club, organizado y coordinado por Marcos y Carlos, viene a amigar totalmente al rugby con la salud y con la gente. El proyecto es una propuesta para una vida mejor para niños provenientes de familias en situación de vulnerabilidad con el objetivo claro de que a través del deporte se integren a la comunidad y se consoliden como personas útiles para ellos y para la sociedad en general.Item El Premio Isalud 2009 en la Categoría: Comunicación y Salud (Individual) fue para Fernando Bravo(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Premio Isalud 2009 en la Categoría: Comunicación y Salud (Individual) fue para Fernando Bravo. Su particular estilo, su mezcla singular de seriedad y simpatía le permitieron incursionar por diversas áreas de la comunicación y conducción. Fernando Bravo es una de esas voces que traen las radios de fábrica, tiene cuatro décadas de trabajo y goza de un respeto privilegiado en el medio. La salud fue y es un eje en sus programas. Su capacidad para transmitir información a sus oyentes representan todo un programa de prevención sanitaria.Item El Comité Paralímpico Argentino recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Deporte y Salud (Institucional)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Comité Paralímpico Argentino recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Deporte y Salud (Institucional). La posibilidad de competir y en muchísimos casos de manera exitosa en torneos internacionales de nuestros jóvenes con capacidades diferentes, provocan emoción y orgullo en nuestro país. El Comité Paralímpico Argentino, motor y camino para competir en eventos mundiales tan trascendentes como los Juegos Paralímpicos, ha posibilitado que nuestros jóvenes atletas con capacidades diferentes no sólo puedan competir si no que tengan participaciones excelentes, con obtención de medallas y marcas notables. Recibió el premio José María Valladares.Item El Premio Isalud 2009 en la Categoría: Comunicación y Salud (Institucional) fue para Frecuencia Salud(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Premio Isalud 2009 en la Categoría: Comunicación y Salud (Institucional) fue para Frecuencia Salud. En salud, las noticias siempre se han relacionado con epidemias y todo tipo de calamidades. Sin embargo, en los últimos años la presencia de temas de salud han sido más frecuentes y con tratamientos más profundos. En ese sentido se destaca un medio joven, Frecuencia Salud, que toca cuestiones sanitarias con conocimiento y profesionalidad, y que ha logrado un efecto multiplicados en otros medios de comunicación. Recibieron el premio, Juan Carlos Espósito y Alicia Infante.Item Omar Perotti recibe el Premio Isalud 2009 en Categoría: Ambiente y Salud (Individual)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl intendente Omar Perotti recibe el Premio Isalud 2009 en Categoría: Ambiente y Salud (Institucional). La vocación y convicción del intendente han instalado a la ciudad de Rafaela como un ejemplo para el país, por el cuidado de la salud ambiental de su comunidad. Manipulación de residuos, separación, disposición, control de vectores y gran cantidad de acciones en el cuidado de la salud ambiental. Personas desempleadas, poseedoras de planes sociales, son capacitadas y provistas de guantes, pinzas, barbijos, delantales, etc., trabajan en el cuidado del ambiente de sus barrios. Han mejorado ostensiblemente la limpieza y el orden barrial.Item El Premio Isalud 2009 en Categoría: Ambiente y Salud (Institucional) fue para la organización "Un Techo para mi País"(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Premio Isalud 2009 en Categoría: Ambiente y Salud (Institucional) fue para la organización Un Techo para mi País. Una organización impulsada por un grupo de jóvenes universitarios, nació en Chile hace sólo doce años y ya tiene presencia activa y sumamente positiva en 15 países de América Latina. La preocupación por la pobreza, por la calidad de vida, el cuidado del medio ambiente, su dedicación para extender sus experiencias a los pueblos hermanos; su aporte a la concienciación de los ciudadanos en la importancia de integrar a todos los latinoamericanos, son ejes centrales de su prédica y trabajo. En síntesis: es un ejemplo rotundo de organización y cooperación. Recibieron el premio, Inés López Olaciregui y Fátima Ochoa, directoras de la organización.Item El Hospital de Máxima Complejidad Dr. J. R. Vidal recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Economía y Salud (Institucional)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDCuando los recursos escasean, el análisis económico de la salud, de sus costos y de sus instrumentos, los términos salud y economía deben conciliar necesariamente. Por eso, este premio fue otorgado al Hospital de Máxima Complejidad Dr. J. R. Vidal, de la provincia de Corrientes, recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Economía y Salud (Institucional) que ha avanzado positivamente en la implementación de un sistema de costos que permite una mejor y más racional administración del hospital. La estatuilla fue recibida por la directora ejecutiva del hospital, Dra. Silvia Gorban, y por la directora administrativa, Beatriz Romero.Item El Dr. Carlos Cisneros recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Sociedad y Salud (Individual)(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Dr. Carlos Cisneros recibe Premio Isalud 2009 en Categoría: Sociedad y Salud (Individual). Conocedor de su provincia y de la salud de su pueblo como pocos, experimentado caminante de La Puna, conocía la situación sanitaria de cada ciudad, de cada pueblo, de su querida Jujuy y por eso, con toda justicia, llegó a ministro del área. Carlos Cisneros nos dejó para siempre cuando aún tenía mucho para dar a la salud de los jujeños y de los argentinos. Su impronta seguirá marcando los pasos sanitarios de quienes lo conocimos y lo apreciamos. El galardón fue recibido por Susana Arlla, su esposa.Item El Premio Isalud 2009 en Categoría: Sociedad y Salud (Institucional) fue para el Equipo de Sacerdotes de las Villas de Emergencia(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl Premio Isalud 2009 en Categoría: Sociedad y Salud (Institucional) fue para el Equipo de Sacerdotes de las Villas de Emergencia. El sacerdote Pepe Di Paola no es indiferente a la pobreza, la desigualdad social y la discriminación. Hace doce años que el padre Pepe, su iglesia de Nuestra Señora de Caacupé y la gente de las villas 21 y 24 de Barracas, se conocen y pertenecen. Juntos han creado dos iglesias, siete capillas, un colegio, comedores, centros de día, centros de adolescentes, hogares para jóvenes y abuelos, escuela de oficios y un gran número de actividades que ayudan a mejorar la vida de las personas.Item Vista de galardonados y público asistente a los Premios ISALUD 2009(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEn primera fila, dos de los sacerdotes integrantes del Equipo para las Villas de Emergencia, premiado en esta edición, entre otros galardonados. Al fondo, parte del público asistente a la entrega de Premios.Item Autoridades académicas presentes en la Entrega de Premios ISALUD 2009(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDEl rector de la Universidad ISALUD, Carlos Garavelli, junto al presidente de la Fundación, Mario González Astorquiza; el vicerrector de la Universidad, Eugenio Zanarini; el embajador argentino en Chile, Ginés González García; y el vicepresidente de la Fundación, Rubén Puppo presentes en la Entrega de Premios ISALUD 2009.Item La Fundación ISALUD abrió sus puertas para la Entrega de los Premios 2009(Universidad ISALUD, 2009-12-09) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUDLa Fundación ISALUD abrió sus puertas para la Entrega de los Premios Isalud 2009 realizado el día 9 de diciembre. En las 14 categorías se entregaron estatuillas a personalidades e instituciones destacadas.