Revista ISALUD, 2009, 4(16)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/767

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Encuentro Sociedad Drogadependencia Medio Ambiente Trabajos Académicos Modelos Académicas Recursos

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Políticas públicas saludables y sistemas locales de salud: centros de estilo de vida como estrategia preventiva de enfermedades no transmisibles. Estudio de caso en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires
    (Universidad ISALUD, 2009-04) Etcheverry, Julieta
    Las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), han crecido en incidencia y prevalencia durante el siglo XX, al punto de transformarse en una verdadera epidemia, constituir la principal causa de morbi-mortalidad, y ser una amenaza para el desarrollo, la vida y la salud de millones de personas en el siglo XXI. Esto se da especialmente en las ciudades de Latinoamérica, caracterizadas por el urbanismo creciente y donde la inequidad es mayor, conformando un círculo de enfermedad y pobreza que se retroalimentan. Por otro lado, el aumento de la expectativa de vida logrado en el siglo pasado contribuye a la aparición de enfermedades crónicas en forma epidémica, como las enfermedades cardiovasculares (ECV), el cáncer, la diabetes (DB), la hipertensión arterial (HTA), y la insuficiencia renal crónica (IRC) entre otras. La Argentina no es ajena a este fenómeno, y las ciudades intermedias como Tandil, que es el caso que se analiza, han sido las más afectadas como consecuencia de la magnitud del crecimiento poblacional que presentaron en las últimas décadas.
  • Item
    XVII edición de los Premios ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-04)
    Como todos los años desde 1992, la entrega de los XVII Premios ISALUD marcó el fin del ciclo lectivo 2008 en nuestra institución. El encuentro –más cálido que ceremonioso– y el transparente recordatorio tallado con la fachada de nuestra Universidad son un reconocimiento público a personas e instituciones que realizan un trabajo ejemplar con impacto comunitario.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-04)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: XV Colación de Grados Académicos; Jornadas AES; Diplomatura en Seguridad Social; Nuevos Posgrados (Maestría en Gestión de Salud Ambiental, Especialización en Auditoría de Atención de la Salud; Derechos Mayores (seminario-taller “Los derechos de los adultos mayores); Inscripción a carreras.
  • Item
    Tecnología en bibliografía
    (Universidad ISALUD, 2009-04)
    "Una novedosa herramienta informática de ISALUD brinda a la comunidad académica información idónea y actualizada de las colecciones disponibles."
  • Item
    Hacia el Consenso Económico Social
    (Universidad ISALUD, 2009-04)
    "El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España y actual legislador, Jesús Caldera Sánchez-Capitán; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y profesor de nuestra Universidad, Carlos Tomada; y el secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer; expusieron en ISALUD."
  • Item
    La despenalización en el banquillo
    (Universidad ISALUD, 2009-04) Mate, Claudio
    "El inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre un caso de tenencia de marihuana para consumo personal puede sentar jurisprudencia para drogas más peligrosas."
  • Item
    Mujeres longevas, redes frágiles y fortalecimiento institucional.
    (Universidad ISALUD, 2009-04) Gascón, Silvia
    "Argentina, uno de los países ya envejecidos de América Latina comenzó el proceso de envejecimiento de su población, a mediados del siglo XX, acompañando el desarrollo socioeconómico de la época. En la actualidad, esta población asiste además, al aumento de la esperanza de vida en las edades avanzadas, por lo que las proporciones de personas de edad extrema sobre el total de la población se ha incrementado y lo seguirá haciendo en el futuro. Las mujeres tienen una esperanza de vida al nacer mayor que los varones. En Argentina esta diferencia se establece en 7.7 años más para las mujeres y si bien disminuye a medida que avanza la edad, por ahora se mantiene en todos los grupos de edades."
  • Item
    Consenso contra la crisis
    (Universidad ISALUD, 2009-04) Caldera Sánchez-Capitán, Jesús
    Licenciado en Ciencias Políticas, Derecho y Sociología, impulsor de avanzadas leyes sociales como ministro y diputado español, Jesús Caldera Sánchez Capitán amplió conceptos sobre la construcción de consensos y su valor en tiempos difíciles.
  • Item
    Tecnologías y políticas en residuos sólidos urbanos
    (Universidad ISALUD, 2009-04)
    El pasado 19 de marzo nuestra Universidad, en conjunto con la International Solid Waste Association (ISWA) y la Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos (ARS), organizó la Jornada sobre Tecnologías en el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
  • Item
    Herramientas de gestión de presupuesto por resultados
    (Universidad ISALUD, 2009-04) Schweiger, Arturo
    "El Sistema de Información Gerencial y Sistema de Costos, constituyen elementos centrales para la elaboración de presupuesto por resultados. Se presenta a continuación un conjunto de lineamientos para la Gestión de Presupuestos por Resultados. Los mismos se desarrollan en el marco de nuevos cursos dictados en varias provincias por parte de docentes de la Universidad Isalud. Por otra parte, también se incluyen algunos de los aportes desarrollados en la Investigación Multicéntrica (2007-2008) realizada entre la Universidad ISALUD, la Asociación de Economía de la Salud, el Observatorio Social y 3 hospitales provinciales: el Hospital San Roque de la Provincia de Bs. As., el Hospital Vidal de la Provincia de Corrientes y el Hospital Soria de la Provincia de Jujuy y con un financiamiento de la Comisión Nacional de Salud Investiga. Este trabajo busca contribuir, conceptual y prácticamente, al desarrollo de Sistemas de Gestión para Hospitales Públicos. Dada la carencia de investigaciones específicas sobre instrumentos para optimizar la gestión de hospitales y servicios de Salud."
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2009-04) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista ISALUD