Revista ISALUD, 2006, 1(1)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/123456789/61

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • Item
    Por una Argentina mejor
    (Universidad ISALUD, 2006-04) González Astorquiza, Mario
  • Item
    El Centro de Documentación crece. Está entre los primeros especializados del Cono Sur
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    Nuestro Centro de Documentación “Dr. Néstor Rodríguez Campoamor”, sigue creciendo y consolidando su prestigio como uno de los principales referentes en el Cono Sur en materia de Administración y Economía de la Salud. Entre las novedades, figura la suscripción a las publicaciones impresas “Journal of Nutrition Education & Behavior”, “The Journal of Nutrition” y “American Jounal of Clinical Nutrition” (las dos últimas también en formato electrónico). En lo sucesivo, sus ediciones podrán ser consultadas, al igual que todos sus materiales, por investigadores, docentes, alumnos y público en general.
  • Item
    Derecho a la Salud: el rompecabezas jurídico (Parte I)
    (Universidad ISALUD, 2010-04)
    A partir de la reforma constitucional de 1994, distintos derechos contenidos en los Tratados Internacionales suscriptos por la Argentina quedaron reconocidos como garantías constitucionales. Así, el derecho a la vida, a la salud, al desarrollo humano, al ambiente y –también– al consumo adquirieron jerarquía de ley fundamental en nuestro país.
  • Item
    Una transformación política hecha libro
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    La presentación formal de “Medicamentos; salud, política y economía”, el más reciente título publicado por Ediciones Isalud terminó siendo un cálido, relajado y concurrido encuentro en el auditorio de la Fundación que contó con expositores de lujo. El Dr. Aldo Ferrer, profesor y verdadero maestro de varias generaciones de argentinos, habló de la obra en relación a la economía mientras que el Dr. Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia, comentó aspectos vinculados a lo político.
  • Item
    Se entregaron Premios. Reconocimiento institucional a labores sociales destacadas
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    En un clima distendido, con varios momentos de regocijo y otros emotivos, se desarrolló la ceremonia de entrega de los Premios ISALUD con los cuales la Fundación distingue cada año a aquellas personas o instituciones que realizan un trabajo ejemplar con impacto comunitario. La iniciativa retribuye méritos silenciosos, trayectorias admirables y la eficiencia de equipos de trabajo en los rubros Servicios, Economía, Sociedad, Educación, Comunicación y Medio Ambiente; en asociación con la Salud.
  • Item
    Implementación de un modelo de gestión: el caso de creación del centro de servicios compartidos en el ámbito de los programas internacionales del Ministerio de Salud de la Nación
    (Universidad ISALUD, 2006-04) Puppo, María Corina
    El objeto de estudio de esta Tesis se centra en el análisis del cambio de modelo de gestión ocurrido en el ámbito de los programas internacionales del Ministerio de Salud de la Nación. En este sentido, el trabajo se orienta a partir del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los beneficios del cambio en el modelo de gestión relacionado con la incorporación del Centro de Servicios Compartidos (CSC) implementado como prueba piloto en el ámbito de los programas internacionales del Ministerio de Salud de la Nación Argentina considerando el período de tiempo Febrero 2002-Septiembre 2003? Esta tesis pretende analizar los beneficios de este nuevo modelo de gestión y si los mismos resultarán significativos, este modelo podría replicarse tanto en el ámbito de otros ministerios del nivel nacional como en el ámbito de las provincias.
  • Item
    Base argumental de una Política Pública Nacional en materia de drogodependencia
    (Universidad ISALUD, 2006-04) Mate, Claudio
    Esta tesis propone construir la base argumental de una Política Pública Nacional en materia de drogodependencia. Las adicciones expresan dramáticamente uno de los lados más oscuros de la sociedad de consumo. No son un fenómeno propio y distintivo de la lógica del mercado, pero sí su aberración. Un sistema de valores y de referencias que estimula por un lado los modelos de realización personal y social vinculados a la apropiación y que establece, de manera irreconciliable con sus propios fundamentos, una franja de bienes inaccesibles por cualquier vía a una demanda creciente y cada vez menos controlable. La misma axiología que fetichizó las mercancías, ha llevado a tiranizar un objeto inanimado como las drogas.
  • Item
    Carreras para la integración social
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    Las carreras y cursos de ISALUD brindan diversidad en las posibilidades de especializarse en conocimientos de administración y gestión de salud con sentido social. Su cuerpo de docentes e investigadores, con reconocida experiencia de campo, integra teoría y práctica con actualización constante en el proceso de transmisión de conocimientos. Convenios y acuerdos con universidades europeas, americanas y organismos internacionales impulsan la cooperación y el intercambio continuo en cada área de estudio, trabajo y acción. El objetivo es capacitar profesionales altamente preparados que contribuyan a la puesta en marcha de políticas sociales integradoras en temas de salud y seguridad social conociendo sus interrelaciones con lo económico y lo ambiental.
  • Item
    Coyuntura y tendencias en políticas de la discapacidad
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    La “Primera Jornada Internacional Políticas de la discapacidad: coyuntura y tendencias” que tuvo lugar en la sede de ISALUD, reunió a un grupo de prestigiosos expertos en esta materia.
  • Item
    Nuevo modelo de atención primaria para Río Cuarto
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    Desde su fundación, ISALUD brinda asistencia técnica y asesoramiento en las disciplinas que la incumben a diversas instituciones y organismos, tanto públicos como privados, a nivel nacional e internacional.
  • Item
    La epidemia de obesidad
    (Universidad ISALUD, 2006-04) Cormillot, Alberto
    Por años, los esfuerzos en materia de nutrición se han concentrado en reducir el hambre en las poblaciones menos favorecidas. Problemas como la disponibilidad y seguridad de alimentos o la prevención de la desnutrición infantil han concentrado, justamente, la atención de las autoridades políticas, científicas e incluso la mediática.
  • Item
    Becas nacionales de investigación ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    Está abierta la convocatoria para su edición 2005
  • Item
    Diseño y aplicación de un cuadro de mando para la gestión de redes de cobertura médico-asistencial
    (Universidad ISALUD, 2006-04) Alesso, Fernando C.
    l cuadro de mando es bastante más que un tema de actualidad, es una potente herramienta de gestión que concita gran interés en ámbitos académicos y empresariales, y viene siendo objeto de un notable desarrollo bibliográfico. Con frecuencia salen a la luz comentarios y análisis de experiencias exitosas a partir de su empleo en un abanico de actividades, entre las que se cuenta la atención sanitaria. En este rubro, no obstante, se ha puesto el acento sobre el desempeño de unidades de nivel micro, como son los establecimientos asistenciales (hospitales, sanatorios, clínicas, centros de diagnóstico, etc.)
  • Item
    Un justo tributo. En el centenario de su nacimiento, 2006 es el “Año de Homenaje al Dr. Ramón Carrillo”
    (Universidad ISALUD, 2006-04)
    Desde pequeño Ramón Carrillo fue brillante y precoz. A los 17 años, recién recibido del colegio secundario con medalla de oro, llegó a Buenos Aires desde su Santiago del Estero natal para entrar a la Facultad de Medicina de la UBA. Era el más joven de su clase y en esa casa de estudios se recibió, también con medalla de oro.