Revista ISALUD, 2015, 10(46)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/797

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Ginés González García - Rector Honorario Universidad ISALUD [Pág. 3]
Entrevista La Columna del Rector Escuela de Verano 2015 Economía Medicamentos Tecnología Enfermería Honoris Causa Medicina Legal Medicina Legal Trabajos Académicos Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • Item
    Jorge Remes Lenicov: “No hay desarrollo si no está el Estado detrás"
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Remes Lenicov, Jorge
    El ministro de Economía tras el estallido de 2001 durante la peor crisis desde el regreso de la democracia y embajador comercial del país ante la Unión Europea durante muchos años, recuerda la salida de aquel infierno y proyecta el futuro económico de la Argentina que viene.
  • Item
    Ganancias complica la gestión de recursos humanos en las empresas
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Contino, Carlos
    En distintos ciclos, tonos y maneras el presente sistema de impuesto a las ganancias está generando un malestar creciente en la sociedad y las organizaciones que las autoridades y dirigentes, hasta hoy, no han podido resolver. Numerosos parches, técnicamente defectuosos, mal diseñados y mal implementados generaron incertidumbre y perjuicios sobre la sociedad laboral y las personas que trabajan en ella. No aceptar promociones, pagos por debajo de la mesa, solapamiento salarial, ausentismo para nivelar ingresos y otros procesos ingeniosos, son algunos de los antídotos que la cultura laboral generó e instaló para defenderse y sentirse menos vulnerado. El tema se convirtió en el primer problema de quienes tienen trabajo y un ingreso anual que supera los mínimos sin técnica impositiva periódicamente establecidos...
  • Item
    Cobertura universal: Lecciones aprendidas para un cambio sustentable
    (Universidad ISALUD, 2015-04)
    Se realizó la II Escuela de Verano de Salud Pública organizada por la Universidad ISALUD. En esta oportunidad, tuvo como objetivo central analizar las experiencias de Argentina, Chile y Uruguay en la búsqueda de la cobertura universal en salud promovida por la OPS/OMS.
  • Item
    La investigación tanatológica-forense en el siglo XIX
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Lossetti, Oscar Ignacio
    Desde hace más de 25 años en la práctica de la medicina legal, me resulta sorprendente ver en la actualidad la notable afición que despiertan los programas reveladores del trabajo forense, donde la investigación de un hecho criminal trágico es la línea argumental de series televisivas. Quizás la estadounidense CSI (Crime Scene Investigation) lleve la delantera en el gusto de la teleaudiencia. En una programación, en la cual no abunda la oferta de ciclos que sostengan títulos y contenidos relacionados con temas científicos, estas series, justamente por el género de ficción que representan, tienen la peculiaridad de tener contenidos con una elevada dosis de rigor científico. Aunque cabe señalar que, la seriedad médico-legal que como profesional les podría exigir críticamente desde una estricta perspectiva de especialista, queda naturalmente relegada por los objetivos de entretenimiento...
  • Item
    Pablo Yedlin: “Tucumán logró reducir a la mitad la mortalidad infantil”
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Yedlin, Pablo
    El ministro de Salud de la provincia, cargo que asumió en 2007 y reasumió en 2011, destacó los logros de su gestión en materia de lucha contra la desnutrición infantil y la mortalidad materna, y el control de enfermedades como el chagas y el dengue; durante su gestión la provincia sumó cuatro nuevos hospitales.
  • Item
    Marc Jamoulle: “La medicina familiar tiene que prevenir hasta la propia medicina”
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Jamoulle, Marc
    El creador del concepto de “prevención cuaternaria”, idea que busca atenuar las consecuencias de la sobreatención, fue reconocido por ISALUD con el título de profesor honoris causa; la visita de un médico que, a pesar de la trascendencia internacional de su propuesta, sigue atendiendo a sus pacientes en su consultorio de Charleroi.
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2015-04) González García, Ginés
    Editorial Revista ISALUD.
  • Item
    Salud: la desesperanza aprendida
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Torres, Rubén
    Una extraña resignación se ha instalado entre los ciudadanos respecto de la calidad de los servicios públicos, como la educación y la salud. El fenómeno, no es nuevo y se agrava. Por un lado, el ciudadano que puede se repliega cada vez más en el ámbito privado y se desentiende del público, que de todos modos financia con el pago de impuestos. Por otro, los funcionarios encargados de imponer, recaudar y administrar esos impuestos parecen admitir tácitamente que los sistemas que ellos mismos diseñan y administran no son del todo buenos, porque también ellos eligen para sí y sus familias los servicios privados. En el medio, los que no tienen opción quedan rehenes de un Estado mediocre que los atiende como si fuera un acto de caridad y no el agente de cohesión y desarrollo que debería ser. Las recorridas periodísticas suelen mostrar el estado deplorable de instalaciones en centros de salud pública en todo el país, donde el personal hace lo que puede. A su vez el crecimiento sostenido de la matrícula privada en detrimento de la escuela pública convive con las imágenes de escuelas de los conurbanos de todo el país carentes de protección y de infraestructura adecuadas donde, también, maestros y no docentes hacen lo que pueden...
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2015-04)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Tomás Bulat (1964-2014) por José Priegue; Cursos-agenda 2015; Apertura de carrera; Convenios con las Universidades Autónomas de Managua y León (Nicaragua); Apertura ciclo lectivo 2015; Colación de Grado y Posgrado; Premio para un graduado ISALUD (Ramiro Nicolás Ferrando); Jornada de cierre: Alfa Funda Enfermería; Universidad ISALUD en la Feria del Libro; Incorporaciones bibliográficas; Capacitación a Distancia.
  • Item
    Pueblos originarios: aprender a curar para ayudar a los hermanos
    (Universidad ISALUD, 2015-04) López, Fabián
    El 12 de marzo se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo 2015 de la carrera en Enfermería Universitaria que las universidades ISALUD y San Pablo, en convenio con el Ministerio de Salud provincial, Fatsa y ATSA-Tucumán dictarán en esa provincia. Este año se sumarán 30 jóvenes diaguitas que serán beneficiados con becas completas para formarse en la disciplina, como parte de un programa de 3 años que involucrarán a 90 jóvenes de pueblos originarios.
  • Item
    Experiencias de los procesos de búsqueda y atención sanitaria en el embarazo, parto y puerperio de mujeres migrantes bolivianas
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Cammarota, Karina
    El presente trabajo en el resumen del proyecto de investigación homónimo, financiado por la Universidad Isalud a través de la convocatoria de Becas Mario Gonzalez Astorquiza 2013. El documento completo se encuentra disponible en la Biblioteca de la Universidad ISALUD.
  • Item
    mHealth la era de la medicina móvil
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Crettaz, José
    El desarrollo de las tecnologías móviles y la incorporación de sensores en ropa y accesorios permiten monitorear su salud y su estado físico a cada vez más usuarios y representan una oportunidad inédita para los sistemas de salud; una revolución que apenas comienza.
  • Item
    Impacto biopsicosocial del deporte adaptado en las personas con discapacidad física equipadas en sillas de rueda
    (Universidad ISALUD, 2015-04) Russo, Paula V.
    El presente trabajo es parte de la tesis de maestría próxima a ser defendida. Su versión completa se encuentra disponible en la Biblioteca de Universidad Isalud). Este trabajo fue realizado con el apoyo del programa de becas “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, categoría individual, otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Comisión Nacional Salud Investiga. Año 2013. El mismo resultó ganador en el IX Congreso Argentino de Kinesiología del Deporte, llevado a cabo en septiembre de 2014, en la CABA.
  • Item
    Fuerte impulso a la aplicación de la ley de genéricos
    (Universidad ISALUD, 2015-04)
    Las principales instituciones y sectores vinculados al área de la salud en la provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo para darle un nuevo empuje en ese territorio a la ley que obliga a prescribir medicamentos por su nombre genérico, sin sugerir su marca comercial; también hubo un reconocimiento para Ginés González García, por impulsar esas normas.