Revista ISALUD, 2007, 2(6)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/757

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Gerenciamiento Entrevista Medio Ambiente Sociedad Publicaciones Académicas Formación Docente Trabajos Académicos

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Nuevas realidades en el aprendizaje
    (Universidad ISALUD, 2007-03)
    La forma en que las instituciones de salud o de la seguridad social adquieren conocimientos, los generan, los almacenan y los despliegan para desarrollar nuevos productos o servicios ha pasado a ser prioritaria y es clave para avanzar en competitividad y productividad.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2007-03)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Gestión en discapacidad; Encuentro de maestrías y especializaciones; Retiro laboral; Becas Nacionales ISALUD; Nuevo edificio; Administración hospitalaria.
  • Item
    El sector salud lidera la evaluación de impacto
    (Universidad ISALUD, 2007-03) Savedoff, William
    "William Savedoff fue Economista de Salud Senior en la OMS y el BID, organismos en los cuales trabajó en diversos proyectos en países del Tercer Mundo. Actualmente trabaja en la evaluación de impacto de programas sociales, una herramienta a la cual considera poco utilizada y de gran utilidad para la toma de decisiones políticas."
  • Item
    La práctica reflexiva de los docentes
    (Universidad ISALUD, 2007-03) Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José
    El presente trabajo elaborado por la Secretaría Académica de nuestra institución da cuenta de la importancia de la reflexión en y sobre la acción pedagógica como parte vital de la formación permanente de su cuerpo docente.
  • Item
    Método para la asignación de recursos económicos en sistemas capitados. Estudio de caso aplicado a un sanatorio privado polivalente de San Miguel de Tucumán
    (Universidad ISALUD, 2007-03) Zanellato, Hernán
    "Esta tesis se propone estudiar la distribución de recursos en un sistema capitado. La capitación, mecanismo de pago muy común en el modelo de atención gerenciada, consiste en fijar una suma por usuario, por un periodo de tiempo, para cubrir un grupo de prestaciones específicas. En este trabajo se identificaron los consumos generados por los distintos pacientes atendidos bajo un sistema de pago capitado dentro de una institución médica privada seleccionada a los fines del estudio, con el objetivo de analizar la distribución de los recursos dentro de la misma y formular recomendaciones tendientes a asegurar la utilización eficaz y eficiente de los mismos y la calidad en la atención. Se realizó un análisis de la situación actual de los distintos servicios y posteriormente, a través de la aplicación de fundamentos técnicos y teóricos de gestión empresarial aplicados a instituciones sanitarias, se presentó una fórmula de redistribución para cada servicio, acorde al gasto proyectado para cada uno en un período de un año calendario."
  • Item
    El reto de los medicamentos antirretrovirales para el VIH/SIDA
    (Universidad ISALUD, 2007-03) Hamilton, Gabriela
    El acceso al tratamiento del VIH/SIDA constituye un tema de relevancia creciente en las agendas de políticas públicas. La salud ha sido reconocida como uno de los derechos humanos fundamentales, y esto incluye el acceso a los servicios, a los cuidados y, por lo tanto, el acceso a los medicamentos. Permitir el acceso a los medicamentos esenciales es considerada una de las responsabilidades esenciales del Estado y por lo tanto, es un tema que debe estar en la agenda de los gobiernos y las agencias internacionales.
  • Item
    Un calor que enferma. El cambio climático y su incidencia en la Argentina
    (Universidad ISALUD, 2007-03)
    Los efectos del calentamiento global ya son visibles en nuestro país. Sus alcances y proporciones totales son impredecibles, pero es necesario prevenirlos y trabajar sobre nuevos paradigmas que se están generando para contrarrestar sus consecuencias.
  • Item
    Guía para la supervivencia. Primer lanzamiento editorial del año
    (Universidad ISALUD, 2007-03)
    La siempre conflictiva cuestión de presentar la propia tesis –una instancia en la que intervienen incluso factores psicológicos por su característica de fin de un ciclo vital tiene a partir del lanzamiento del último título de Ediciones ISALUD una guía que puede aliviar a quienes la padecen.
  • Item
    Premios ISALUD XV Aniversario
    (Universidad ISALUD, 2007-03)
    Un reconocimiento a destacadas labores comunitarias.
  • Item
    Modelo de Gestión para una Farmacia Hospitalaria
    (Universidad ISALUD, 2007-03) Basurto, Isabel
    "El propósito de esta tesis es analizar comparativamente dos alternativas de organización de un Servicio de Farmacia Hospitalaria, presentando indicadores que permitan discernir qué modelo resulta más conveniente desde el punto de vista operativo, técnico, administrativo y económico. Se parte del supuesto de que una farmacia hospitalaria puede ser más eficaz y eficiente si sus actores desarrollan capacidades de gestión en la adquisición de medicamentos, en el control de su dispensa y ampliando la función asistencial vinculándose estratégicamente con los demás servicios del Hospital."
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2007-03) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista Isalud 2007 (6).