informe técnico.page.titleprefix
Retos y oportunidades de los biológicos y biosimilares

dc.contributorUniversidad ISALUD
dc.contributorCentro de Altos Estudios en Farmacopolíticas (CAEFAR)
dc.creatorCalvo Rojas, Gonzalo
dc.creatorEsplugues Juan V.
dc.creatorWeinstein-Oppenheimer, Caroline R.
dc.creatorCasado, Gustavo
dc.creatorFaccin Lazo, Freddy José
dc.date.accessioned2025-09-02T12:51:13Z
dc.date.available2025-09-02T12:51:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el marco de las actividades del Centro de Altos Estudios en Farmacopolíticas (CAEFAR), de la Universidad ISALUD, y con el espíritu de incidir en la generación de un debate público sobre distintos temas de interés en el sector farmacéutico, convocamos a expertos de diferentes países a participar del ciclo de charlas “Retos y Oportunidades de los Biológicos y Biosimilares”. Los medicamentos biológicos, comprenden una amplia variedad de productos tales como las vacunas, antivenenos, derivados de la sangre o plasma humano o animal, productos obtenidos a partir de tejidos o fluidos biológicos humanos, anticuerpos monoclonales, y medicamentos para terapias avanzadas. Por las características de su material de partida y los procesos involucrados para su producción, se encuentran sometidos a un marco regulatorio especifico que presenta un desafío en todos los países de la región. Por esta razón, se reunió a destacados expertos en el área para que compartieran sus experiencias en el campo de los “biológicos y biosimilares”, como comúnmente se los denomina. Este evento científico reunió profesionales de distintas disciplinas del sector salud con especial interés en el debate de la temática propuesta y se desarrolló durante los meses de Junio y Julio del año 2021en modalidad virtual, cada uno de los encuentros fue moderado por Rubén Torres, actual Rector de nuestra Universidad y por Nora Bär, editora y columnista argentina, pionera del periodismo científico en nuestro país. El primer encuentro, contó con la participación del Dr. Gonzalo Calvo Rojas y la Dra. Patricia Aprea, ambos expertos disertaron acerca del del marco normativo en la aprobación de biosimilares. En el segundo encuentro los expertos participantes fueron la Dra. Caroline R.Weinstein-Oppenheimer y el Dr. Juan V. Esplugues que expusieron sobre las temáticas de intercambiabilidad y sustitución automática. Por último, en el tercer encuentro se abordó el tema de farmacovigilancia con la disertación llevada adelante por el Dr. Gustavo Casado y el Dr. Freddy José Faccin Lazo. En el presente informe los expositores sintetizaron los conceptos e ideas que fueron presentadas por cada uno de ellos durante el Ciclo de charlas. El documento se esquematiza por tipo charla respetando el orden cronológico.es_AR
dc.identifier.citationRetos y oportunidades de los biológicos y biosimilares (2021). Universidad ISALUD. Centro de Altos Estudios en Farmacopolíticas (CAEFAR). RID ISALUD.es_AR
dc.identifier.otherCAEFAR_2021
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1875
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUDes_AR
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0
dc.subjectFARMACOLOGÍAes_AR
dc.subjectBIOSMILARes_AR
dc.subjectINDUSTRIA FARMACÉUTICAes_AR
dc.titleRetos y oportunidades de los biológicos y biosimilareses_AR
dc.typeReporte Técnicoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dspace.entity.typeINFORME TÉCNICO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
IT_UI_CAEFAR_2021.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.82 KB
Format:
Plain Text
Description: