informe técnico.page.titleprefix
Clasificaciones Diagnósticas en Psiquiatría: Aspectos clave para su uso en Salud Pública

dc.creatorBarrionuevo, Hugo
dc.creatorGraña, Dante
dc.date.accessioned2025-08-20T20:26:46Z
dc.date.available2025-08-20T20:26:46Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionFil: Barrionuevo, Hugo. Universidad ISALUD
dc.descriptionFil: Graña, Dante. Universidad ISALUD
dc.description.abstractEl reporte de Salud en el Mundo de 2001 hace un fuerte llamado a la integración del enfoque de Salud Pública para reducir el peso en el mundo de lo que se estima son 450 millones de personas con problemas de salud mental. Este reporte señala que “dada la magnitud del problema, la multifacético etiología, el persistente y serio estigma y discriminación y la brecha significativa entre necesidad y tratamientos a lo largo del mundo, un enfoque de Salud Pública es el método más apropiado para responder a tal necesidad”. La OMS define como objetivos de la Salud Pública en este campo: Formular políticas y planes nacionales y legislar, para mejorar la salud mental de las poblaciones; Asegurar el acceso universal a servicios apropiados y costoefectivos, incluyendo promoción, prevención y servicios de atención primaria; Asegurar un cuidado adecuado y la protección de los derechos humanos para los pacientes con los desórdenes más severos y los institucionalizados, así como procurar el cuidado comunitario de los mismos; Evaluar y monitorear la salud mental de las comunidades, incluyendo especialmente a las poblaciones vulnerables como niños, mujeres y ancianos; Promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo específicos para trastornos de salud mental; Estimular la vida familiar estable, la cohesión social y el desarrollo humano, incluyendo estímulos para las organizaciones sociales y familiares; Estimular la investigación sobre las causas de la enfermedad mental, el desarrollo de tratamientos efectivos y la evaluación de los sistemas asistenciales; Desarrollar recursos humanos para los servicios de salud mental La Salud Pública, como generalidad, refiere a todas las medidas, tanto públicas como privadas para promover la salud, prevenir la enfermedad, prolongar la vida y mejorar la riqueza y la calidad de la vida de la población en su conjunto. No obstante algún grado de control se ha logrado sobre enfermedades transmisibles, mucho queda por hacer en cuanto a la Salud Mental desde la perspectiva de Salud Pública; la cual aplica un enfoque multidisciplinario que comparte la responsabilidad con la población destinataria, con acciones intersectoriales y utilizando intervenciones técnicas de corrección de enfermedad, como así también legislativas, administrativas y de otros órdenes, como por ejemplo las educativas.es_AR
dc.description.sponsorshipFinanciado por el American Psychiatric Institute for Research and Education (APIRE) National Institutes of Health OMS/APIRE Conferencia sobre Aspectos de Salud Pública de los Diagnósticos y las Clasificacioneses_AR
dc.identifier.citationBarrionuevo, H. y Graña, D. (2008). Clasificaciones Diagnósticas en Psiquiatría: Aspectos clave para su uso en Salud Pública. Ediciones ISALUDes_AR
dc.identifier.isbn9789879413463
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1029
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnicaes_AR
dc.publisherEdiciones ISALUDes_AR
dc.relation.ispartofseriesSerie de Estudios ;7
dc.subjectSALUD PÚBLICAes_AR
dc.subjectPSIQUIATRÍAes_AR
dc.titleClasificaciones Diagnósticas en Psiquiatría: Aspectos clave para su uso en Salud Públicaes_AR
dc.typeReporte Técnicoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dspace.entity.typeINFORME TÉCNICO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ISALUD.SE07.pdf
Size:
931.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format