La seguridad del paciente, una transformación paradigmática

dc.contributor.authorDíaz, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBraem, María Virginia
dc.contributor.authorGiuliani Diez, Amalia
dc.contributor.authorRestelli, Emilio Fabian
dc.date.accessioned2025-08-27T13:17:50Z
dc.date.available2025-08-27T13:17:50Z
dc.date.issued2014-04
dc.description.abstractLa seguridad del paciente en las instituciones de salud constituye una transformación elaborada de sus paradigmas de complejidad, una verdadera evolución cultural y organizativa, cuyo camino más consistente se desarrolla bajo dos líneas estratégicas: calidad y atención centrada en el paciente. Es un camino extenso, lento, trabajoso, que exige esfuerzo, persistencia y compromiso. La seguridad del paciente es un componente sustancial de la calidad, de su visión cuatrilógica, constituida por el aspecto técnico, la satisfacción del usuario, la eficiencia y la seguridad. El objetivo es disminuir el error asistencial (evitable en la mitad de los acontecimientos), a través de limitar los factores predisponentes del evento no deseado y las cuestiones corregibles mediante el conocimiento del paciente y la continuidad de la atención médica.
dc.identifier.citationDíaz, C. A., Braem, M. V., Giuliani Diez, A., Restelli, E. F. (2014). La seguridad del paciente, una transformación paradigmática. Revista ISALUD, 9(41), 22-24.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1413
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleLa seguridad del paciente, una transformación paradigmática
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
41 - Gestión 22-24.pdf
Size:
280.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: