De CUS (cobertura universal en salud) a CUS (a cada uno lo suyo)
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad ISALUD
Abstract
Con la aparición del ahora famoso cubo de la CUS de la OMS surgieron simultáneamente algunas preguntas (todas ellas aplicables a la realidad argentina). La primera, referida a la cobertura, se ve ahora amplificada por la nueva concepción de acceso (utilizada en la resolución de la OPS), y es: ¿estamos hablando de acceso (cobertura) “de jure”, teórica o efectiva, o “de facto”? Esta distinción, que pareciera sólo académica o teórica es clave para definir políticas sanitarias en nuestro país, en el cual, tal vez con la mayor diferencia, con el resto de América latina, la Argentina asegura acceso gratuito al 100% de su población. Pero este acceso “de jure” resulta en claras diferencias de tiempo, calidad y resultados según la ubicación del ciudadano en el mercado de trabajo, nivel de ingresos, lugar de residencia, etc.
Description
Keywords
Citation
Torres, R. (2014). De CUS (cobertura universal en salud) a CUS (a cada uno lo suyo). Revista ISALUD, 9(45), 10.