Sobre la “judicialización” de la praxis profesional médica: casos y necesidades

dc.contributor.authorLossetti, Oscar
dc.contributor.authorDi Salvo, Héctor
dc.date.accessioned2025-08-26T13:49:48Z
dc.date.available2025-08-26T13:49:48Z
dc.date.issued2012-06
dc.description.abstractEl tema de las autorizaciones judiciales para ejercer determinados actos médicos, en los últimos tiempos ha cobrado singular vigencia, especialmente a partir de un caso en el cual falló la Corte Suprema de Justicia de la Nación, debido a la solicitud de autorización para una inducción al parto en razón de que el feto presentaba anencefalia, y que además, la madre por ello tenía una seria afectación de su salud psíquica. Debe señalarse que, en principio, las autorizaciones judiciales carecen de una regulación normativa en el orden jurídico nacional, lo que significa la inexistencia en el país de un régimen legal que consagre a estas “autorizaciones” como una institución de Derecho, que establezca un procedimiento determina do para procurar obtenerlas, que indique cuál es el fuero o el magistrado competente para otorgarlas, que puntualice bajo qué condiciones o requisitos o en qué supuestos resultan procedentes, quienes pueden o deben ser parte en el trámite que se siga y cuáles son las vías de apelación.
dc.identifier.citationLossetti, O., Di Salvo, H. (2012). Sobre la “judicialización” de la praxis profesional médica: casos y necesidades. Revista ISALUD, 7(32), 36-40.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1282
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleSobre la “judicialización” de la praxis profesional médica: casos y necesidades
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
32 - Opinión 36-40.pdf
Size:
180.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: