La salud de la democracia

dc.contributor.authorTullio, Alejandro
dc.date.accessioned2025-08-27T18:55:03Z
dc.date.available2025-08-27T18:55:03Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstractMilitante del concepto enunciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución en 1948 como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, mi padre fue mi primer maestro respecto de la política y las cuestiones públicas. El impacto de sus palabras está presente en cada camino que tomo en mi actuación pública y profesional. Por eso, invitado a escribir sobre las elecciones por la Universidad de cuyo nacimiento fue testigo y de la cual yo mismo fuera docente, no puedo sino comenzar afirmando que las elecciones –como la ausencia de enfermedad– son imprescindibles para la democracia pero la democracia es más que eso. Es un proyecto colectivo de libertad, inclusión e igualdad, decidido mediante la celebración periódica de elecciones...
dc.identifier.citationTullio, A. (2015). La salud de la democracia. Revista ISALUD, 10(47), 42-44.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1512
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleLa salud de la democracia
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
47 - Opinión 42-44.pdf
Size:
236.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: