Mujeres longevas, redes frágiles y fortalecimiento institucional.

dc.contributor.authorGascón, Silvia
dc.date.accessioned2025-08-21T17:59:59Z
dc.date.available2025-08-21T17:59:59Z
dc.date.issued2009-04
dc.description.abstract"Argentina, uno de los países ya envejecidos de América Latina comenzó el proceso de envejecimiento de su población, a mediados del siglo XX, acompañando el desarrollo socioeconómico de la época. En la actualidad, esta población asiste además, al aumento de la esperanza de vida en las edades avanzadas, por lo que las proporciones de personas de edad extrema sobre el total de la población se ha incrementado y lo seguirá haciendo en el futuro. Las mujeres tienen una esperanza de vida al nacer mayor que los varones. En Argentina esta diferencia se establece en 7.7 años más para las mujeres y si bien disminuye a medida que avanza la edad, por ahora se mantiene en todos los grupos de edades."
dc.identifier.citationGascón, S. (2009). Mujeres longevas, redes frágiles y fortalecimiento institucional. Revista ISALUD, 4(16), 27-34.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1066
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleMujeres longevas, redes frágiles y fortalecimiento institucional.
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16 - Trabajos Académicos 1 27-34.pdf
Size:
88.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: