Dengue en Argentina: nociones básicas y epidemiología reciente

dc.contributor.authorAbril, Marcelo
dc.date.accessioned2025-08-26T20:38:09Z
dc.date.available2025-08-26T20:38:09Z
dc.date.issued2013-10
dc.description.abstractEl dengue es una de las principales enfermedades de transmisión vectorial. El virus del dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente Aedes aegypti. Este tipo de mosquitos tiene hábitos domiciliarios por lo que la transmisión del virus es principalmente de carácter doméstico. El virus del dengue pertenece a la familia Flaviviridae y se conocen hasta el momento cuatro serotipos del mismo. La inmunidad es serotipo específica, por lo tanto la infección con un serotipo confiere inmunidad permanente contra el mismo, es decir inmunidad homóloga, y temporal (sólo unos meses). La transmisión de la infección se realiza a través de la picadura de un mosquito infectado que contrajo el virus mediante la picadura a una persona infectada, en período de viremia.
dc.identifier.citationAbril, M. (2013). Dengue en Argentina: nociones básicas y epidemiología reciente. Revista ISALUD, 8(39), 14-17.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1387
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleDengue en Argentina: nociones básicas y epidemiología reciente
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
39 - Enfermedades olvidadas 14-17.pdf
Size:
418.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: