Epidemiología social: notas introductorias
dc.contributor.author | Royer, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-22T15:29:26Z | |
dc.date.available | 2025-08-22T15:29:26Z | |
dc.date.issued | 2010-06 | |
dc.description.abstract | "Dos procesos resultan fundamentales en la consolidación de la epidemiología como disciplina científica a partir de fines del siglo XVIII. Por un lado la llamada condición inglesa, contexto social de la Revolución Industrial caracterizada por un gran crecimiento de la población y masivas migraciones de población rural a áreas urbanas que dan lugar a una inédita concentración de población en las ciudades en situaciones de pobreza, hacinamiento y condiciones sanitarias deplorables. Por el otro lado, la sociedad comienza a ser mensurada." | |
dc.identifier.citation | Royer, María Eugenia. (2010). Epidemiología social: notas introductorias. Revista ISALUD, 5(22), 43-48. | |
dc.identifier.issn | 18500668 | |
dc.identifier.uri | http://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1137 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad ISALUD | |
dc.title | Epidemiología social: notas introductorias | |
dc.type | Article |