Epidemiología social: notas introductorias

dc.contributor.authorRoyer, María Eugenia
dc.date.accessioned2025-08-22T15:29:26Z
dc.date.available2025-08-22T15:29:26Z
dc.date.issued2010-06
dc.description.abstract"Dos procesos resultan fundamentales en la consolidación de la epidemiología como disciplina científica a partir de fines del siglo XVIII. Por un lado la llamada condición inglesa, contexto social de la Revolución Industrial caracterizada por un gran crecimiento de la población y masivas migraciones de población rural a áreas urbanas que dan lugar a una inédita concentración de población en las ciudades en situaciones de pobreza, hacinamiento y condiciones sanitarias deplorables. Por el otro lado, la sociedad comienza a ser mensurada."
dc.identifier.citationRoyer, María Eugenia. (2010). Epidemiología social: notas introductorias. Revista ISALUD, 5(22), 43-48.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1137
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleEpidemiología social: notas introductorias
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
22 - Trabajos Académicos-1 43-48.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: