Revista ISALUD, 2010, 5(22)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/773

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Entrevista Equidad Salud y Ambiente Crisis Global Bicentenario Medicamentos Desempeño Opinión Trabajos Académicos Columna [Cómo producir Salud] Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 13 of 13
  • Item
    Carlos Tomada: “El pleno empleo es posible”
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Tomada, Carlos
    "El ministro de Trabajo repasa los últimos seis intensos años de gestión en materia laboral y previsional, destaca la consolidación de las instituciones laborales, como la negociación colectiva, y plantea los próximos desafíos de su cartera."
  • Item
    Ernesto Murro: “La gestión pública debe estar al servicio de la seguridad social”
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Murro, Ernesto
    El presidente del Banco de Previsión Social del Uruguay (BPS) fue distinguido con el título de profesor Honoris Causa otorgado por la Universidad ISALUD.
  • Item
    Desarrollar Políticas Públicas en las Áreas Metropolitanas, todo un desafío
    (Universidad ISALUD, 2010-06)
    Se inauguró un nuevo centro de estudios de la Universidad ISALUD que abordará la problemática ambiental y sanitaria en las grandes urbes. Los focos de atención en el cordón metropolitano.
  • Item
    Juan José Rodríguez Sendín: “Que no se olvide nadie que la joya de la corona es su sistema sanitario”
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Rodríguez Sendín, Juan José
    El presidente de la colegiatura de médicos de España destaca la virtud del seguro público de salud en el actual contexto de crisis.
  • Item
    Hitos, debates, legados e instituciones de la salud pública argentina
    (Universidad ISALUD, 2010-06)
    En esta edición, y en las las ediciones de este año, la revista recorrerá la evolución histórica de la atención sanitaria y la asistencia social en nuestro país. En esta primera entrega, de la colonia al Centenario.
  • Item
    Recursos Humanos: el monitoreo mediante indicadores de gestión
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Contino, Carlos
    Los nuevos desafíos de las economías globalizadas exigen a las empresas crecientes niveles de eficiencia para lograr una gestión lo suficientemente competitiva como para garantizar a sus empleados, proveedores, accionistas y la comunidad en general su desarrollo y sustentabilidad.
  • Item
    La armonización de la regulación farmacéutica en la Unión Europea
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Rovira Forns, Johan
    En un momento en que se plantean procesos de integración comercial en América Latina que pueden afectar al sector farmacéutico puede ser interesante revisar las experiencias positivas y negativas de la Unión Europea (UE) en este campo.
  • Item
    Achicar el Estado o agrandar la convicción
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Torres, Rubén
    "Para el clásico pensamiento neoliberal cuanto menor sea el tamaño del Estado, y por lo tanto cuanto menos éste interfiera con el proceso económico, mayor será el crecimiento, y por ende, por esta vía se encontrarán las soluciones para paliar la pobreza y mejorar la equidad."
  • Item
    El desafío de la tercera edad y la transición demográfica
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Leguiza, Jorge; Herrada, Carlos; Rubio, Judith
    "La humanidad ha evolucionado de una sociedad agrícola a una industrial para llegar después a la sociedad tecnológica. En muchos países, incluyendo el nuestro, vivimos las tres eras en forma acumulada, no sólo en el campo de la demografía sino también en el de la economía, medio ambiente, educación y por supuesto en el de la epidemiología."
  • Item
    Epidemiología social: notas introductorias
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Royer, María Eugenia
    "Dos procesos resultan fundamentales en la consolidación de la epidemiología como disciplina científica a partir de fines del siglo XVIII. Por un lado la llamada condición inglesa, contexto social de la Revolución Industrial caracterizada por un gran crecimiento de la población y masivas migraciones de población rural a áreas urbanas que dan lugar a una inédita concentración de población en las ciudades en situaciones de pobreza, hacinamiento y condiciones sanitarias deplorables. Por el otro lado, la sociedad comienza a ser mensurada."
  • Item
    Espejismos Epidemiológicos
    (Universidad ISALUD, 2010-06) Tobar, Federico
    A veces las palabras nos confunden. Crean representaciones distorsivas que, en lugar, de acercarnos a la realidad que buscamos captar, nos alejan de ella. Homero nos advertía que “…hay ciertas cosas que los dioses nombran de una manera y los hombres de otra”. La noción de “transición” aplicada a la epidemiología nos ha jugado una mala pasada.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (2010-06)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Mujeres en el bicentenario (Espacio de Arte); Economía de la Salud (Congreso); Investigaciones realizadas y en curso (Seminario); Investigación en Universidades Privadas (Seminario); Área de Alimentos y Nutrición (Jornada Informativa); Atención Primaria (Tercer congreso provincial); Gestión de Redes Sanitarias (Jornadas); Convenios (Enfermería en Jujuy y Misiones); Cursos en discapacidad; Especialización en Psiquiatría.
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2010-06) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista ISALUD.