José Carlos Baura Ortega: “Los adultos mayores también generan actividad económica y riqueza”

dc.contributor.authorBaura Ortega, José Carlos
dc.date.accessioned2025-08-25T19:22:08Z
dc.date.available2025-08-25T19:22:08Z
dc.date.issued2012-04
dc.description.abstractCon ejemplos concretos de programas que ya llevan varios años y con proyectos en marcha, José Carlos Baura Ortega argumenta sobre las ventajas de un cambio de paradigma social sobre el papel que los adultos mayores –esa franja cada vez más importante de la población– pueden desempeñar en las sociedades actuales. Baura Ortega es director del proyecto Personas Mayores, Dependencia y Servicios Sociales de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y en su agenda figura tres prioridades para los adultos mayores: la protección económica, el acceso a la salud y la oferta de servicios sociales. Es decir, ya no alcanza con la universalización de las pensiones, es imperativo trabajar sobre una paleta de actividades que permitan una vida personalmente satisfactoria y socialmente activa “hasta el final de los días”, como dice el propio Baura. El especialista visitó la Universidad ISALUD y mantuvo la siguiente entrevista con la Revista.
dc.identifier.citationJosé Carlos Baura Ortega: “Los adultos mayores también generan actividad económica y riqueza”. (2012). Revista ISALUD, 7(31), 16-20.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1271
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleJosé Carlos Baura Ortega: “Los adultos mayores también generan actividad económica y riqueza”
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
31 - Seguridad social 16-20.pdf
Size:
122.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: