Reconversión universitaria de auxiliares de enfermería: estudio cuali-cuantitativo de perfiles, coincidencias y prioridades para la mejora de este recurso

dc.contributor.authorMoreira, Karina
dc.date.accessioned2025-08-27T18:45:28Z
dc.date.available2025-08-27T18:45:28Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstractBuscamos responder a la pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas que intervienen en la reconversión universitaria de Auxiliares de Enfermería en el marco de convenios universitario-gremiales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires durante los años 2012-2013?. Se trabajó con la formación universitaria de enfermería en su nivel técnico para quienes ya poseen certificado de auxiliar de enfermería y experiencia laboral en el área. A esto lo hemos denominado: reconversión de Auxiliares de Enfermería. Se realizó desde una perspectiva intersectorial: el mundo académico y el mundo del trabajo...
dc.identifier.citationMoreira, Karina. (2015). Reconversión universitaria de auxiliares de enfermería: estudio cuali-cuantitativo de perfiles, coincidencias y prioridades para la mejora de este recurso. Revista ISALUD, 10(47), 59-68.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1504
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleReconversión universitaria de auxiliares de enfermería: estudio cuali-cuantitativo de perfiles, coincidencias y prioridades para la mejora de este recurso
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
47 - Trabajos académicos 2 59-68.pdf
Size:
95.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: