Modelos de abordaje de la discapacidad y el modelo de construcción social

dc.contributor.authorRosales, Pablo Oscar
dc.date.accessioned2025-08-26T19:07:16Z
dc.date.available2025-08-26T19:07:16Z
dc.date.issued2013-04
dc.description.abstractLa República Argentina ha sido uno de los países pioneros en América Latina en dictar normativas legales sobre discapacidad. La primera ley marco nacional vigente es del año 1981 (ley 22.431). En 1994 la reforma de la Constitución nacional incorpora en su artículo 75 a las personas con discapacidad como grupo especialmente protegido y en 1998 se promulga la ley 24.901, que es la que más influencia ha tenido para la cobertura de salud de las personas con discapacidad. Veintisiete años después de aquella ley, en 2008, nuestro país adhiere a la Convención de los Derechos de las personas con discapacidad de la ONU (2008) y apenas unos años antes, en 2000, incorpora por ley 25.280 la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, suscripta en Guatemala en 1999. En ese amplio intervalo de tiempo se han dictado numerosas leyes, nacionales y provinciales, que abarcan desde aspectos de seguridad social y transporte y accesibilidad, a nuevas prestaciones de salud y educativas para las personas con discapacidad.
dc.identifier.citationRosales, P. (2013). Modelos de abordaje de la discapacidad y el modelo de construcción social. Revista ISALUD, 8(36), 43-50.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1346
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleModelos de abordaje de la discapacidad y el modelo de construcción social
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
36 -Trabajos académicos 1 43-50.pdf
Size:
167.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: