Revista ISALUD, 2009, 4(19)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/770

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Entrevista Debate PYMES Debate V Encuentro Nacional de Hospitales Módulo Internacional Ciencia y Tecnología Trabajo Académico Columna [Cómo Producir Salud] Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Las claves de la reforma sanitaria en Estados Unidos
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Moseley, George
    El doctor George Moseley, de la Harvard School of Public Health, estuvo en Buenos Aires y disertó sobre la histórica reforma del sistema de salud norteamericano; en qué consisten los cambios y cómo impacta la crisis global.
  • Item
    Los nuevos desafíos de la atención hospitalaria
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Hamilton, Gabriela
    El 19 y 20 de Noviembre se realizará en Buenos Aires el V Encuentro Nacional de Hospitales organizado por la Universidad Isalud, declarado de Interés Nacional por Res. 955/09 de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
  • Item
    El sistema de salud de Chile por dentro
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Osa, Francisca María
    "Durante una semana, un grupo de estudiantes y graduados de distintos posgrados de la Universidad ISALUD analizaron en detalle la reforma sanitaria del país trasandino. Entrevistas con autoridades sanitarias y académicas."
  • Item
    Un debate global que apenas empieza
    (Universidad ISALUD, 2009-10)
    En la presentación de la investigación Propiedad intelectual y medicamentos: El caso de la República Argentina, que se realizó en agosto último en la Universidad, también expusieron representantes de las cámaras de fabricantes de medicamentos.
  • Item
    Alberto Sileoni: “El sistema educativo debe aspirar a una sociedad de iguales”
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Sileoni, Alberto
    En un diálogo exclusivo con la Revista ISALUD, el ministro de Educación repasó los logros y desafíos de su cartera. Las democracias escandinavas, un modelo a seguir.
  • Item
    Propiedad intelectual y medicamentos: el caso de la Argentina
    (Universidad ISALUD, 2009-10) De la Puente, Catalina; Tarragona, Sonia; Musetti, Carola; D’Amore, Marcelo; Slucki, Diego; Rosenfeld, Nicolás; Stamponi, Ana Sofía
    "Mejorar el acceso a medicamentos esenciales y otros productos básicos vinculados a la salud constituye un objetivo primordial tanto para los países en desarrollo, donde la pobreza emerge como una de las principales causas de enfermedad y muerte, como para los países desarrollados que aún poseen vastos sectores de la población que se enfrentan a situaciones similares. En ese contexto, el sistema de patentes de productos farmacéuticos resulta altamente controvertido ya que, por un lado, constituye un incentivo a la innovación, lo que contribuye al desarrollo de un país, y por el otro, otorga legalmente un poder monopólico a los laboratorios, que inevitablemente incide en los precios de los productos patentados e impacta de manera negativa sobre las posibilidades de acceso a los medicamentos, especialmente en aquellos segmentos de población con menores recursos, y con mayor énfasis en lo referido a nuevos medicamentos."
  • Item
    Salud: ¿derecho o mercancía?
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Tobar, Federico
    "Cuando nuestro objetivo es producir salud sabemos que es poco lo que podemos conseguir actuando sobre los sistemas de salud. Para lograr ese objetivo es mucho más eficiente trabajar por fuera de los servicios: actuando sobre los condicionantes, modelando estilos de vida, mejorando el ambiente social y natural. Pero entonces ¿para qué sirven los sistemas de salud?. La respuesta es para construir ciudadanía garantizando la protección social en salud como un derecho."
  • Item
    Despenalizar o no, esa es la cuestión
    (Universidad ISALUD, 2009-10)
    "El fallo de la Corte Suprema que descriminalizó la tenencia de pequeñas cantidades de marihuana para consumo personal abrió una intensa discusión entre especialistas y neófitos acerca de la conveniencia de esa decisión. Los argumentos en contra y a favor. La ley que se viene y la visión de los expertos."
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-10)
    "Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Mirta Roses Periago, primera doctora Honoris Causa de la Universidad; Premios ISALUD 2009; Serie de Estudios; Silvia Gascón, reelegida en HelpAge International; 2010: Jornadas Informativas; Miradas en el Espacio de Arte; Clase magistral del Dr. González García; Fiesta de la Primavera; VI Colación de Grados: Egresados para una sociedad digna y equitativa; Reconocimiento para el Dr. Mario González Astorquiza; Calidad de Vida en Servicios para la Discapacidad."
  • Item
    Apostar a la capacitación en tiempos de crisis
    (Universidad ISALUD, 2009-10) Esposito, Adolfo
    "Un plan de financiamiento de la Secretaría de la Pequeña y Mediana empresa reintegra a las pymes hasta el 100% de lo invertido en la capacitación de su personal; el fondo puede aplicarse al pago de cualquier curso o programa de la Universidad ISALUD."
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2009-10) González Astorquiza, Mario