Revista ISALUD, 2007, 2(8)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/759

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Estrategias de Salud Integración Reportaje Economía de la Salud Trabajos Académicos Estadísticas Capacitación Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Bienes Públicos Regionales de Salud en el Mercosur
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Tobar, Sebastián
    "A partir del análisis de las actas de reuniones y documentos, de los antecedentes, de la participación en las reuniones y foros de salud del Mercosur y entrevistas a informantes clave se identifican los desafíos y potencialidades en la materia."
  • Item
    Reunión cumbre de la Atención Primaria en Salud Buenos Aires 30-15
    (Universidad ISALUD, 2007-07)
    "La Argentina será sede en agosto de esta conferencia a la que asistirán autoridades internacionales, ministros, técnicos y expertos de todas las regiones del mundo para avanzar en la Estrategia de Atención Primaria de la Salud."
  • Item
    “Debemos priorizar el bienestar social sobre el beneficio privado”
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Tarragona, Sonia; Rosenfeld, Nicolás
    Durante su reciente visita a la Argentina, el Premio Nobel en Economía, altamente preocupado por las desigualdades sociales brindó sus ideas sobre propiedad intelectual, monopolios e inequidades en materia de medicamentos y analizó la cuestión en nuestro país.
  • Item
    “Calidad en salud es efectividad”
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Ortún Rubio, Vicente
    Diálogo con el Dr. Vicente Ortún Rubio - Director del Centro de Investigaciones en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra y codirector de su Master en Administracion y Dirección de Servicios Sanitarios, el especialista habla sobre Calidad en salud, las experiencias en el mundo y los últimos avances en la materia.
  • Item
    Costos directos de la atención médica del tabaquismo e impuestos al tabaco en Argentina 2003-2005
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Bruni, José María
    La finalidad del estudio es estimar los costos impuestos por las patologías asociadas al consumo de tabaco que padecen las personas fumadoras, especialmente sobre el sistema de salud, y analizar si estos costos se compensan de alguna manera por los beneficios potenciales de la industria del tabaco, ya que, entender las implicaciones del tabaquismo sobre las finanzas públicas de los Estados es importante para que los gobiernos determinen las políticas fiscales y legislativas para el control del tabaquismo. De hecho, los aspectos económicos del tabaquismo son objeto de atención por parte del gobierno, por las profundas consecuencias que tiene el tabaquismo para la salud colectiva y el sistema de salud.
  • Item
    Estrategias para mejorar la productividad en instituciones de salud: cuadro de mando integral como herramienta de gestión
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Cebe, Lucia
    "Este trabajo de tesis propone el desarrollo de una herramienta de gestión para instituciones de salud que permita optimizar los resultados de la productividad. Dicha herramienta se constituye como un conjunto de procedimientos que se consolidan en la formulación y aplicación de un Cuadro de Mando Integral (CMI), cuya finalidad es la generación de información sobre las perspectivas financieras y no financieras del proceso de gestión estratégico. Se plantea como objetivo general de la tesis el desarrollar un modelo de gestión estratégica innovador y productivo sobre las pautas de un CMI para una organización de salud asistencial, proponiendo aportar un instrumento de información eficaz para la toma de decisión en las instituciones sanitarias y que permita compartir, en los distintos niveles de la organización, los procesos y resultados que hacen a su productividad."
  • Item
    Maternidad centrada en la familia: encuentro de derechos y evidencia científica. Factores obstaculizadores y facilitadores
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Mohedano, María Adelina
    El problema de estudio que aborda esta tesis parte de considerar la necesidad de desarrollar, diseñar e implementar servicios de maternidad cuyo modelo esté centrado en la familia, desde una perspectiva del derecho y de la evidencia científica, la cual demuestra que se han alcanzado mejores resultados perinatales en aquellas instituciones y servicios donde fue aplicado este tipo de modelos. No obstante, existen factores facilitadores y obstaculizadores que deben ser identificados y analizados para el logro de niveles adecuados de implementación del mismo.
  • Item
    Beneficios de la actividad física
    (Universidad ISALUD, 2007-07)
    La actividad física es un elemento fundamental que contribuye a la salud y al bienestar general de las personas. Su práctica habitual ayuda a reducir el stress, refuerza órganos vitales como el corazón y los pulmones, incrementa los niveles de energía, favorece un peso corporal saludable; mejorando la perspectiva de vida.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2007-07)
    "Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: ISALUD en AES España; Distinción ciudadana; Congreso sobre Down; Posgrado en Salud Mental; Centro de Documentación; Colación de grado."
  • Item
    Las estrategias de enseñanza en el ámbito universitario
    (Universidad ISALUD, 2007-07) Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José
    "El siguiente trabajo, elaborado desde la Secretaría Académica de nuestra institución, da cuenta de modernas pautas docentes que se ponen en práctica para obtener un aprendizaje óptimo por parte de los estudiantes y ponen en cuestionamiento las “modas” en materia educativa."
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2007-07) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista Isalud.