Revista ISALUD, 2015, 10(50)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/801

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Ginés González García - Rector Honorario Universidad ISALUD [Pág. 3]
Dossier Especial Psicooncología Pediátrica Cobertura Universal Graduados ISALUD Intercambio Legislación La Columna del Rector Secretaría de Ciencia y Técnica Trabajo Académico Capacitación Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 12 of 12
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2015-12) González García, Ginés
    Editorial Revista ISALUD.
  • Item
    Epidemia de alcoholismo y percepción de riesgo, del paradigma invididual al compromiso social
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Davalos, Francisca; Langsam, Martín
    El uso nocivo del alcohol causa, a nivel mundial aproximadamente 3,3 millones de muertes por año, esto es el 5,9% de todas las muertes. Esta suma es mayor que la proporción de muertes por VIH/Sida (2,8%), tuberculosis (1,7%) o violencia (0.9%), por citar solamente algunos ejemplos. Así mismo, pueden atribuirse al alcohol un 5,1% de la carga mundial de enfermedades y lesiones (avads) y, cerca de un cuarto de éstas remiten a desórdenes neuropsiquiátricos. Si bien la relación entre el consumo de alcohol y la salud es multidimensional, la evidencia científica sugiera que el uso nocivo del alcohol es la principal causa de traumatismos involuntarios por lesiones...
  • Item
    Marco jurídico normativo del sistema de salud argentino
    (Universidad ISALUD, 2015-12)
    En la obra Marco jurídico normativo del sistema de salud argentino, claves y oportunidades, los doctores Claudia Madies y Oscar Garay, analizan 154 leyes, decretos-ley y decretos contenidas en el nuevo Digesto Jurídico Argentino y algunas normas sancionadas con posterioridad; errores en la categorización, falta de reglamentación y de operatividad, algunas de las conclusiones.
  • Item
    Módulo Internacional Washington 2015
    (Universidad ISALUD, 2015-12)
    Del 5 al 9 de octubre, 55 maestrandos, graduados y profesores de ISALUD participaron en la capital estadounidense de visitas a organismos públicos nacionales e internacionales y de actividades académicas en la Universidad de Georgetown.
  • Item
    Juan Francisco Melendo: “El ministerio nacional debería tener responsabilidad sobre todo el sistema de salud”
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Melendo, Juan Francisco
    Egresado de la licenciatura en Administración de ISALUD y gerente de Relaciones Institucionales de Farmanexus, empresa dedicada a brindar soluciones integrales para la atención de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia y de alto costo, sostiene que hay que avanzar en la unificación del sistema.
  • Item
    Giuseppe Masera: “El arte y la poesía son muy positivas en los tratamientos contra el cáncer”
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Masera, Giuseppe
    Este gran propulsor de la psicooncología pediátrica, reconocido por ISALUD con el doctorado honoris causa, destaca los avances de esa disciplina en la Argentina; la medicina no es sólo de los médicos, también es fundamental la participación de padres, psicólogos y trabajadores sociales y otros profesionales y no profesionales durante el tratamiento.
  • Item
    El costo per cápita del PMO fue de $464,75
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Van Der Kooy, Ernesto; Pezzella, Héctor; Carril, Adolfo; Roldán, Rubén Ricardo; Jorgensen, Natalia; Langsam, Martín
    La Universidad ISALUD y ProSanity Consulting presentaron los resultados del estudio PMO: estimación del gasto necesario para garantizar la cobertura, julio 2015. Según este valor comparado con el resultado obtenido en julio de 2014 ($327,14) ha significado un incremento en un año calendario (julio2014/julio 2015) del 42,64%.
  • Item
    Revista Isalud: 10 años 50 Ediciones
    (Universidad ISALUD, 2015-12)
    En un contexto de profundos cambios estructurales y coyunturales en los que grandes dificultades dominaron amplios períodos de tiempo, la Revista ISALUD cumple su primera década y lo celebra recordando algunos de los hitos de este tiempo. Sucesora del Boletín editado desde 1992, nuestra publicación acompañó todos estos años a la Fundación y a la Universidad generando una identidad propia y convirtiéndose en parte inseparable de estas instituciones. Diez personalidades, diez grandes temas y diez entrevistados resumen nuestra trayectoria.
  • Item
    Oferta Educativa 2016
    (Universidad ISALUD, 2015-12)
    Universidad ISALUD brinda diversidad en las posibilidades de especializarse en conocimientos de administración y gestión de salud con sentido social. Su cuerpo de docentes e investigadores, con reconocida experiencia de campo, integra teoría y práctica con actualización constante en el proceso de transmisión de conocimientos.
  • Item
    Análisis de la situación del capital humano enfermero en relación a las políticas orientadas al sector y las principales problemáticas de este talento humano en argentina
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Gómez Marquisio, María
    El déficit de enfermeras y enfermeros es crítico en el mundo. A pesar de ser reconocido este factor como clave para el desarrollo de las comunidades (OPS, 2011), la mayoría de los países tienen serios problemas para abordarlo y solucionarlo. Es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los beneficios que proveen los enfermeros dentro del sistema a sus beneficiarios en cantidad y calidad adecuados, a través del desarrollo de funciones esenciales como la defensa, el fomento de un entorno seguro, la investigación, la participación en las políticas de Salud, en la gestión de los pacientes y de los sistemas de salud y la formación. Así el déficit del capital humano enfermero global, constituye un serio problema que interesa a la gestión de los sistemas de salud a la hora de planificarlo. Este problema en su visión compleja, concentra una serie de causas concurrentes que podrían categorizarse con el fin de intentar comprender el fenómeno en sus múltiples dimensiones, en cuatro grandes ramas: formación académica, situación socio-laboral, perfil epidemiológico y problemas relacionados a la migración...
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2015-12)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Entrega de los Premios ISALUD 2015; Seminarios de Investigación Aplicada en Salud: Salud Cardiovascular, de las Desigualdades a las Propuestas; Escuela de Verano de Salud Pública 2016: Evaluación de tecnologías sanitarias y cobertura universal en salud: de la evidencia al diseño de políticas; Presentación del estudio “Calidad de los servicios de largo plazo para personas adultas mayores con dependencia”; ISALUD en Montevideo; Presentación del Centro de Estudios en Salud Mental; Fondo Mundial de lucha contra el VIH, la Tuberculosis y la Malaria; Publicación: El Programa Médico Obligatorio. Estimación del gasto necesario para garantizar la cobertura; Nuevos graduados de ISALUD; Incorporaciones bibliográficas.
  • Item
    El espíritu de la casa
    (Universidad ISALUD, 2015-12) Torres, Rubén
    Nuestra Universidad nació como resultado de un puñado de sueños, que podríamos tal vez condensar en uno: más y mejor salud y calidad de vida para todos los argentinos. Y focalizamos nuestra contribución a ese objetivo en la creación de la más potente herramienta para lograrlo: la formación de recurso humano, en la transformación del natural talento de cada uno, en un pensamiento, una manera de discurrir las ideas, con sustento técnico, que permitan transformar ese sueño en realidad. Luego de 25 años, estamos convencidos de haber realizado una importante contribución. En cada rincón del país nuestros egresados influyen desde distintas posiciones, públicas y privadas, en la elaboración y ejecución de políticas que mejoran la vida de la gente...