Revista ISALUD, 2010, 5(23)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/774

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Entrevista Por las Provincias I Por las Provincias II Empleo Educación Bicentenario Jornadas AES Adicciones Columna [Cómo producir Educación] De un Pionero Trabajos Académicos Columna [Cómo producir Salud] Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 15 of 15
  • Item
    La dicotomía Norte-Sur ya no explica el mundo actual
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Peña Pinto, Marcos
    El presidente del Consejo Económico y Social de España, Marcos Peña Pinto, analiza el alcance de la crisis y las consecuencias que tendrá en el largo plazo en su país y Europa; el nuevo papel que jugarán las economías emergentes en el futuro del trabajo.
  • Item
    Hitos, debates, legados e instituciones de la salud pública argentina (segunda Entrega)
    (Universidad ISALUD, 2010-08)
    "Continuando la serie de notas sobre la historia de la atención sanitaria y la asistencia social en el país, inaugurada en la edición anterior, en este número abordamos los hechos más importantes desde el primer centenario hasta 1945."
  • Item
    La formación pedagógica en la universidad
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Reboredo de Zambonini, Silvia; Sabelli, María José
    La Secretaría Académica de la Universidad ISALUD privilegia la formación y actualización permanente de los docentes, promoviendo espacios de reflexión sobre la práctica educativa como actividad constitutiva de la tarea docente.
  • Item
    Calidad informativa y equidad tecnológica, claves en el sistema de salud
    (Universidad ISALUD, 2010-08)
    "En Mar del Plata, las XX Jornadas Nacionales y las XIX Jornadas Internacionales de Economía de la Salud abordaron la complejidad y conveniencia de la incorporación de nuevas tecnologías a la gestión sanitaria."
  • Item
    La enseñanza virtual como paradigma educativo
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Cohen Agrest, Diana
    "En la última década, todos somos testigos, y algunos protagonistas, del tránsito de la enseñanza presencial tradicional, acotada espacio-temporalmente, a la enseñanza virtual, desprovista de confines en una y otra de esas dimensiones. Esta posibilidad que se asomó en un comienzo tímidamente pero que, día a día adquiere mayor relevancia, nos abre a un universo pedagógico tan fecundo como ilimitado. Tras reseñar los resultados de un mega estudio comparativo metaanalítico sobre la enseñanza tradicional y la virtual, y con el propósito de resumir mi experiencia educativa online, propongo examinar los factores y las herramientas que, en nuestro contexto socio-cultural, inciden en esta modalidad educativa".
  • Item
    Los nuevos desafíos de la lucha contra el alcoholismo y drogodepedencia
    (Universidad ISALUD, 2010-08)
    Organizaciones sociales, religiosas y profesionales debatieron sobre las formas de abordaje de la drogodependencia y el consumo de alcohol en los tiempos actuales. Las experiencias de quienes viven el flagelo día a día y de los programas en los municipios.
  • Item
    Ricardo Bellaggio: “Las obras sociales no deben ser sólo financiadoras”
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Bellaggio, Ricardo E.
    "PAMI, Osecac, Osprera, Construcción, Gastronómicos, Camioneros, Osplad, Metalúrgicos, Plásticos, Osmata, Sanidad, Unión Personal... El contador Ricardo E. Bellaggio, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), conoce de memoria a la mayor parte de las 300 obras sociales que conforman el mayor sistema de atención de la salud de la Argentina: el sistema de la seguridad social. El 46% de los argentinos está cubierto por alguna de esas entidades sindicales, pero ese porcentaje sube hasta el 80% si se incluyen las obras sociales provinciales, de fuerzas de seguridad y de otros poderes del Estado."
  • Item
    Anécdotas de un geólogo en la Patagonia
    (Universidad ISALUD, 2010-08) González Astorquiza, Mario
    "El autor es doctor en Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Córdoba; ingeniero en Petróleo, UBA; abogado, Universidad Nacional de La Plata; presidente de la Fundación ISALUD, Universidad ISALUD, geólogo pionero en la Argentina, Consejo Profesional de Geología; mayor notable argentino, Cámara de Diputados de la Nación; ex presidente del Centro Argentino de Geólogos; ex presidente del Personal Superior de YPF; joven notable argentino, embajada de España 2005."
  • Item
    Alejandro Collia: “Queremos cuidar el estado de salud de la población”
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Collia, Alejandro
    Las preocupaciones del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, un distrito con 77 hospitales públicos provinciales y 240 de jurisdicción municipal; objetivos, eficiencia en la atención y la mejora de infraestructura.
  • Item
    Implicancias éticas de las decisiones en la atención de adultos mayores
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Karin Rubin, Romina
    Como consecuencia del envejecimiento poblacional, aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas, entre ellas la demencia. Esta enfermedad se caracteriza por ser progresiva e irreversible, e inevitablemente causa la muerte de quien la padece (aunque dentro de un periodo de tiempo más o menos prolongado). En la etapa final de la enfermedad aparecen trastornos en la alimentación, negativa a la ingesta, que pueden motivar el inicio de la alimentación artificial. Esta intervención ha demostrado ser de utilidad en algunas patologías agudas como el accidente cerebro vascular (ACV) o traumatismos, pero no hay evidencia disponible que demuestre beneficios médicos en la población de pacientes con demencia avanzada, incluso en algunas circunstancias aumenta el sufrimiento y la aparición de complicaciones.
  • Item
    Fortalecimiento de la estrategia de atención primaria de la salud La experiencia del partido de Pinamar, Provincia de Buenos Aires
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Orsi, Gustavo
    "Este trabajo relata la experiencia de desarrollo de la estrategia de atención primaria de la salud (APS) en el Partido de Pinamar, considerada de suma relevancia porque determinó un cambio en el modelo de atención que venia desarrollándose en el área, basado fundamentalmente en el paradigma hegemónico clásico en la relación salud/enfermedad. Se presentarán las diversas líneas de acción aplicadas para el fortalecimiento del primer nivel de atención de la salud y su articulación con algunos de los programas sanitarios de alcance nacional."
  • Item
    La enfermedad como catástrofe
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Tobar, Federico
    En su Ensayo sobre el principio de la población(1798), Thomas Malthus planteaba que la población en el mundo aumentaba en progresión geométrica mientras que el suministro de comida lo hacía en progresión aritmética. Desde esa conclusión predijo que en algún momento la comida resultaría insuficiente y se produciría una catástrofe. Este autor no consideró de forma adecuada el progreso tecnológico que expandió nuestra capacidad de producir alimentos. La predicción malthusiana no ha ocurrido, pero otra catástrofe se cierne sobre nuestra sociedad y, en este caso, la tecnología más que la solución parece ser la causa.
  • Item
    Víctor Urbani: “hay que resolver los problemas Casa por casa, niño por niño”
    (Universidad ISALUD, 2010-08) Urbani, Víctor
    "El ministro de Salud de la provincia de Jujuy habla de las prioridades sanitarias del distrito: bajar los índices de mortalidad infantil y materna, los mayores desafíos."
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2010-08)
    "Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Centro de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT) para facilitar el conocimiento sobre accesibilidad y ayudas técnicas; Premiaron una investigación de la Maestría en Gestión de Servicios de Gerontología; El rector de ISALUD en la conducción del CRUP; Módulo Internacional en Santiago de Chile; Muestra de arte: ¿Qué mirás cuando no querés ver?; convenios de cooperación, uno con el Instituto Argentino para la Calidad y otro con el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida; Isalud en la Plata e fomentar la capacitación y actualización; Avances para la atención en red de la salud materno infantil; Cursos del segundo cuatrimestre; Maestría en Gestión de la Seguridad Alimentaria; XVIII Colación de Grados Académicos".
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2010-08) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista ISALUD