artículo.page.titleprefix
Presentación de la sección especial: Didáctica universitaria. Nuevos alfabetismos para entornos expandidos

dc.creatorSuarez-Guerrero, Cristóbal
dc.creatorArroyo-Sagasta, Amala
dc.creatorFerrarelli, Mariana
dc.date.accessioned2025-09-04T12:18:16Z
dc.date.available2025-09-04T12:18:16Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionFil: Ferrarelli, Mariana. Universidad ISALUD
dc.description.abstractEl tema central de este monográfico es entender la hibridación de los entornos educativos físicos y tecnológicos como un reto teórico y práctico que suscita otras problematizaciones, exigencias docentes y compromisos con la actividad didáctica. Esa hibridación constituye el contexto donde discurre con naturalidad la experiencia universitaria en la actualidad. La geografía -y la misma noción- del aula, sus aspiraciones, sus agentes, sus dinámicas, su cultura o sus recursos, se entretejen de forma más compleja, aunque no exentas de dilemas como también de oportunidades, mimetizando la tecnología en su quehacer. La novedad, si cabe, es que la hibridación de los entornos educativos no es un terreno exclusivo de las universidades estrictamente virtuales o semipresenciales (tradicionalmente apoyadas en la modalidad b-learning), sino que la enseñanza y el aprendizaje se despliegan en entornos educativos cada vez más difusos, sin costuras, pero, complementarios y más difíciles de separar. La hibridación es el nuevo tejido donde también se entrama la construcción de la didáctica. Lo anterior supone, entre otras cosas, visibilizar con más énfasis la pregunta sobre dónde -en qué tipo de entornos- y cómo -desde qué enfoques didácticos- enseñar y aprender en la universidad. Los aportes de los trabajos que forman este monográfico van en esa línea en la cual se imbrican prácticas didácticas con desarrollos recientes, tecnológicos o no.es_AR
dc.identifier.citationSuarez-Guerrero, C., Arroyo-Sagasta, A., y Ferrarelli, M. (2025). Presentación de la sección especial: Didáctica universitaria. Nuevos alfabetismos para entornos expandidos. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (91),1–4.es_AR
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21556/edutec.2025.91.3929
dc.identifier.eissn1135-9250
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5108-2534
dc.identifier.otherEDUTEC_2025_(91)
dc.identifier.urihttps://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3929
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/2160
dc.journal.issue91
dc.language.isoeses_AR
dc.rightsCC BY 4.0
dc.sourceEdutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (91), 1–4
dc.subjectDIDÁCTICAes_AR
dc.subjectUNIVERSIDADes_AR
dc.subjectGAMIFICACIÓNes_AR
dc.subjectMEDIO AMBIENTE CONSTRUIDOes_AR
dc.titlePresentación de la sección especial: Didáctica universitaria. Nuevos alfabetismos para entornos expandidoses_AR
dc.title.journalEdutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa
dc.typeArtículoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dspace.entity.typeARTÍCULO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EDUTEC_2025_(91)_Ferrarelli.pdf
Size:
183.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.82 KB
Format:
Plain Text
Description: