El posible beneficio socioambiental de los remanentes de comercialización

dc.contributor.authorVitale, Marcela
dc.date.accessioned2025-08-26T14:11:00Z
dc.date.available2025-08-26T14:11:00Z
dc.date.issued2012-08
dc.description.abstractEl sábado 31 de marzo junto con el grupo de voluntarios Los Brazos del Ángel participé en la Fundación Banco de Alimentos de las tareas de clasificación de alimentos. En este caso: 4900 kg de conservas en lata donadas por diversas empresas como remanentes de producción y comercialización. La Fundación Banco de Alimentos (FBA) recibe donaciones de alimentos precederos, no perecederos, refrigerados y congelados para ser entregados en comedores, hogares de ancianos, escuelas y jardines maternales entre otros y que con ello busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar a través de un canal confiable, transparente y eficiente, conforme a las normas sanitarias en vigencia. Lo que aún no está contado es que mientras cubren necesidades sociales también favorece a los cuidados ambientales. Aquella mañana de sábado, en pleno proceso de clasificación entre los cientos de latas que podían seguir alimentando y las que no, doy cuenta del positivo impacto ambiental aparejado con esta actividad que sólo figura como una colaboración social benéfica. ¿Cómo?
dc.identifier.citationVitale, M. (2012). El posible beneficio socioambiental de los remanentes de comercialización. Revista ISALUD, 7(33), 58-60.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1292
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleEl posible beneficio socioambiental de los remanentes de comercialización
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33 - Opinión 58-60.pdf
Size:
149.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: