La ley de genéricos, una herramienta clave que dejó de usarse

dc.contributor.authorTorres, Rubén
dc.date.accessioned2025-08-27T14:05:41Z
dc.date.available2025-08-27T14:05:41Z
dc.date.issued2014-08
dc.description.abstractLas dificultades económicas para acceder a los medicamentos esenciales (más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a ellos), concentradas además en la población de menores recursos; el hecho de que una gran proporción de la población paga de su bolsillo las medicinas a las cuales accede (en los países en desarrollo el gasto en medicamentos representa entre el 25 y 65% del gasto total, y entre el 60 y 90% del gasto de bolsillo en salud-OMS, 2007), y que el precio de los medicamentos es igual para pobres que para ricos, por lo cual el peso que tienen en la canasta de consumo de los primeros es relativamente mucho mayor y es uno de los desafíos más importantes que enfrentan las políticas sanitarias en todo el mundo. Por eso es una preocupación de todos los estados, vinculada al altísimo precio, reforzada hoy por el nuevo problema y la amenaza de los medicamentos de origen biológico, que ponen en riesgo la sustentabilidad económica de los sistemas de salud.
dc.identifier.citationTorres, R. (2008). La ley de genéricos, una herramienta clave que dejó de usarse. Revista ISALUD, 9(43), 36-37.
dc.identifier.issn18500668
dc.identifier.urihttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1436
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad ISALUD
dc.titleLa ley de genéricos, una herramienta clave que dejó de usarse
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
43 - columna del rector 36-37.pdf
Size:
167.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: