Revista ISALUD, 2009, 4(17)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/768

En esta EDICIÓN

Editorial Economía Social Personas Mayores Economía de la Salud Innovación Nueva Institución Trabajos Académicos Espacio de Arte Académicas Recursos

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 12 of 12
  • Item
    Bárcena Ibarra: "Aún en crisis, no debernos descuidar el gasto social"
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Bárcena Ibarra, Alicia
    Durante una conferencia en la Universidad ISALUD, Ia secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena !barra, señaló que las mayores fuentes de ""inequidad en nuestra región pasan por la salud, la educación y la nutrición"" y afirmó que el gasto en esas áreas ayudará a las economías a sostener su nivel de actividad.
  • Item
    Alexander Kalache: "Hay que poner al envejecimiento en la agenda del desarrollo"
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Kalache, Alexander
    El médico brasileño, director del Programa de Envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disertó en la Universidad !SALUD sobre las consecuencias de la baja fecundidad y la mayor esperanza de vida, señaló los desafíos y las oportunidades de esta nueva realidad y destacó el aporte de las personas mayores a la economía de los países.
  • Item
    Genómica, la medicina personalizada
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Mesri, Enrique A.
    El doctor Enrique A. Mesri, biólogo molecular especializado en las bases genéticas e infecciosas de la enfermedad humana, se refiere a esta subdisciplina médica, que desató una verdadera revolución al abrir las puertas al conocimiento profundo de las patologías. "El nuevo límite de la medicina es el Proyecto Genoma Humano, ese es el mojón", sostiene el especialista.
  • Item
    La inversión en salud puede dinamizar la economía
    (Universidad ISALUD, 2009-06)
    Durante las jornadas organizadas por la Asociación de Economía de la Salud (AES), que se realizaron el 4 y 5 de junio, expertos de varios países debatieron sobre el impacto de la crisis en los sistemas sanitarios y sobre el papel que éstos pueden tener como motores de la reactivación.
  • Item
    Educación a distancia en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-06)
    Desde 2000, la Universidad ISALUD cuenta con un departamento de educación a distancia que permite a estudiantes del interior y de otros países de la región acceder a nuestra oferta. académica.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-06)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Reconocimiento a la trayectoria de Rubén Torres; ISALUD se suma a la Biblioteca del Ministerio de Ciencia y Tecnología; Carlos Silva, nuevo coordinador de la APAL; Beca Nacional de Investigación ISALUD 2007; Auditoría en Discapacidad; Cursos del segundo cuatrimestre; Vicios privados y salud pública; Formación a distancia; Licenciatura en Gestión Ambiental.
  • Item
    Entrelineados: curvas, color y adrenalina
    (Universidad ISALUD, 2009-06)
    Con la presencia del embajador argentino en Chile, Ginés González García, se inauguró la muestra Entrelineados, que reúne obras del artista Alejandro Costa, entre las que destacan varias pinturas inspiradas en Racing Club.
  • Item
    Oportunidades vitales perdidas por el tabaquismo entre los beneficiarios de la seguridad social
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Leguiza, Jorge Luis
    El problema abordado en esta tesis surge en el contexto de un ambicioso proyecto de investigación desarrollado en la Universidad ISALUD durante 2004 y 2005. Dicho proyecto estuvo enmarcado en una solicitud del Programa Nacional VIGIA del entonces Ministerio de Salud y Ambiente, vinculada a la estimación del costo global en vidas y el daño a la salud que el hábito de fumar produce en la población argentina...
  • Item
    Regulación económica de medicamentos en América Latina
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Tobar, Federico; Moretti, Carla
    En este artículo, estructurado en cuatro secciones, se analizan las experiencias recientes de regulación económica de los medicamentos en América Latina. En la primera parte se analizan los fundamentos de las políticas instrumentadas durante la década de los 90, que desregularon los precios de los medicamentos en la región. En la segunda, se analizan las experiencias recientes de los países que, reaccionando a la tendencia anterior, volvieron a regular. En la tercera sección se identifican lecciones aprendidas en el control de precios de medicamentos en América Latina. Y por último, se formulan algunas conclusiones.
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2009-06) González Astorquiza, Mario
    Amigos y amigas: En el segundo semestre del año, los efectos de la crisis económica mundial -originada en la mayor economía del planeta, Estados Unidos- se empezarán a sentir con fuerza en la Argentina, que hasta ahora logró sortear los coletazos de la debacle global...
  • Item
    Primera asociación de Mediadores en Salud
    (Universidad ISALUD, 2009-06)
    En el ámbito de la Universidad Isalud y por impulso de un grupo de egresados del curso de postgrado en Mediación en Salud se creó la primera Asociación Argentina de Mediadores en Salud (AAMES), una entidad civil que busca fomentar la negociación para superar conflictos y reducir la litigiosidad en el ámbito sanitario.
  • Item
    Corredores sanitarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires
    (Universidad ISALUD, 2009-06) Rossen, Mariela
    Introducción: Para poder instrumentar políticas públicas que tiendan a lograr la equidad en la atención de la salud en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, es imprescindible pensar a estas jurisdicciones como parte de un todo que las trasciende individualmente: el área metropolitana. Solo desde esta perspectiva y a partir de la construcción de consensos...