Revista ISALUD, 2008, 3(14)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/765

En esta EDICIÓN

Editorial Sociedad Experiencias Debate Análisis Trabajos Académicos Modelos Enfoque Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Nuevas reglas para la medicina prepaga
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Torres, Rubén
    El reciente tratamiento parlamentario de la regulación de las empresas de medicina prepaga generó profundos debates sobre sus características y alcances. El análisis y las reflexiones de un especialista en la materia.
  • Item
    Ha cambiado el mapa geopolítico de América latina
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Kliksberg, Bernardo
    "Ética y desarrollo, economía y salud, desigualdades e inequidades, responsabilidad empresaria y sociedad civil en una América latina que parece estar asomando a un cambio de paradigmas fueron algunas de las cuestiones a las cuales se refirió este experto argentino reconocido a nivel internacional."
  • Item
    Desafíos pendientes. La gestión económico financiera aplicada a organizaciones de salud
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Schweiger, Arturo
    "Cuestiones por resolver, algunos interrogantes y nuevos paradigmas son enfocados desde la microeconomía en este trabajo. Los ahorros marginales, el entrecruzamiento de información, la capacitación técnica y gerencial como vías para la racionalidad económica."
  • Item
    ¿Qué es Gestión por Resultados?
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Tobar, Federico
    "Mientras que en la década pasada predominaron los enfoques administrativos centrados en estructuras y procesos (en particular en su reingeniería), durante los últimos años viene adquiriendo protagonismo la propuesta de incorporar modelos de Gestión por Resultados (GPR) que desplazan el eje hacia los fines de las instituciones. Mediante la implementación de nuevos modelos de gestión, se tiende a dotar a la Administración Pública y privada de un conjunto de metodologías y técnicas, para lograr consistencia y coherencia entre los objetivos estratégicos y los planes de cada uno de los organismos o entidades de los sectores productivos. Este trabajo sostiene que incorporar GPR en el Estado es diferente que hacerlo en empresas privadas tanto en su significado como en sus métodos. El documento comienza proponiendo un análisis de las condiciones que hicieron posible la difusión de la GPR en la Administración Pública. En segundo lugar, examina conceptos y propone herramientas para una adecuada promoción de la GPR en el ámbito estatal."
  • Item
    Vivir para lucharla. ICW: la comunidad de mujeres viviendo con VIH
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Pérez, Patricia
    Protagonista desde el inicio de la lucha contra el VIH, Patricia Pérez vive con el virus desde hace 22 años. Es cofundadora de una organización internacional que aborda la cuestión desde la perspectiva de género y ha sido candidata al Premio Nobel de la Paz. Sus experiencias y la situación en la Argentina.
  • Item
    Percepción de Fortalezas en Estudiantes Universitarios
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Barinaga, Edith; García Labandal, Livia
    El propósito de este trabajo es dar a conocer algunos datos de una investigación sobre la incidencia de la percepción de fortalezas en estudiantes de primer año de la carrera de Nutrición de la Universidad ISALUD de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo, cuyo objetivo es identificar y categorizar la fortaleza de los estudiantes. Para ello se administró a 60 estudiantes el cuestionario de fortalezas (Seligman, 2000). Se concluye que el conocimiento de las propias fortalezas establece flujos de resiliencia y percepción de autoeficacia en los comportamientos y resultados de su desempeño académico.
  • Item
    Efectos de la pobreza crónica
    (Universidad ISALUD, 2008-10)
    Desde el año pasado ISALUD es sede del “Ciclo de conferencias sobre pobreza crónica” organizado conjuntamente con la Asociación Argentina de Políticas Sociales (AAPS). Cómo enfrentarla será tema de un próximo congreso nacional. La visión de la AAPS sobre estas cuestiones.
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2008-10)
    "Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: Cooperación Internacional y Financiamiento de proyectos; Envejecimiento poblacional y la Argentina; ISALUD en Colombia; Más estudios ISALUD en la web; Fiesta intergeneracional; Jornadas informativas."
  • Item
    Los Recursos Humanos en el proceso de integración MERCOSUR-Salud
    (Universidad ISALUD, 2008-10) Tobar, Sebastián
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de integración regional en salud del MERCOSUR, el proceso de armonización de normativa en el marco del Subgrupo de Trabajo Nº11-Salud, deteniéndose específicamente en lo relacionado a los recursos humanos del sector salud. En este sentido, se pretende señalar, el modelo de gestión de este subgrupo de trabajo, profundizando los temas y logros que se han concretado en la Subcomisión de Ejercicio y Desarrollo Profesional del SGT Nº11 – Salud.
  • Item
    Premios ISALUD 2008 - 25 años en democracia
    (Universidad ISALUD, 2008-10)
    "Se inicia una nueva preselección de candidatos a los XVII Premios ISALUD, consagrados en su próxima edición a celebrar estos 25 años de democracia en nuestro país. Se abre la convocatoria a proponer candidaturas."
  • Item
    Tiempos de grandes cambios
    (Universidad ISALUD, 2008-10) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista ISALUD