informe técnico.page.titleprefix Impacto de la pandemia (COVID-19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.contributor | Guglielmone, Fabiana | |
dc.contributor | Toribio, Nancy | |
dc.creator | Paola, Aldegani | |
dc.creator | Aguirre, Ximena | |
dc.creator | Sandoval, Isaias | |
dc.creator | Andrada, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T12:19:38Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T12:19:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Fil: Guglielmone, Fabiana. Universidad ISALUD | |
dc.description | Fil: Toribio, Nancy. Universidad ISALUD | |
dc.description | Fil: Paola, Aldegani. Universidad ISALUD | |
dc.description | Fil: Aguirre, Ximena. Universidad ISALUD | |
dc.description | Fil: Sandoval, Isaias. Universidad ISALUD | |
dc.description | Fil: Andrada, Natalia. Universidad ISALUD | |
dc.description.abstract | La línea en la que se enmarca la investigación consiste en evaluar la mejora en la capacidad de respuesta y atención a la inocuidad alimentaria, en un contexto de pandemia. El objetivo general fue indagar sobre el nivel de conocimiento y aplicación de las pautas higiénico-sanitarias, así como el impacto de la pandemia sobre la “cultura de la inocuidad”, entre los comerciantes que manipulan y venden alimentos para consumo directo o para la transformación en el hogar, en verdulerías y panaderías de las Comunas 3, 6 y 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ya que son comunas representativas de la población general en CABA. La elección de los rubros a ser evaluados se debió a que tanto las verdulerías como las panaderías son rubros que no dejaron de comercializar sus alimentos durante la pandemia y que, en algunos casos, aumentaron sus ventas. | es_AR |
dc.description.sponsorship | Beca Mario González Astorquiza | es_AR |
dc.identifier.citation | Guglielmone, F., Toribio, N., Paola, A., Aguirre, X., Sandoval, I. y Andrada, N. (2021). Impacto de la pandemia (COVID-19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Universidad ISALUD. RID ISALUD. http://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1613 | es_AR |
dc.identifier.other | BI.2021.004 | |
dc.identifier.uri | http://rid.isalud.edu.ar/handle/1/1613 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Tecnología | es_AR |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 | |
dc.subject | INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS | es_AR |
dc.subject | MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | es_AR |
dc.subject | COVID-19 | es_AR |
dc.title | Impacto de la pandemia (COVID-19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | es_AR |
dc.type | Reporte Técnico | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dspace.entity.type | INFORME TÉCNICO |