Revista ISALUD, 2009, 4(18)

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/1/769

En esta EDICIÓN

Editorial
  • Editorial Por: Dr. Mario González Astorquiza - Presidente Fundación ISALUD [Pág. 3]
Encuentro Ambiente Innovación Management Epidemias Gobierno Normativa Trabajos Académicos Columna [Cómo Producir Salud] Académicas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 13 of 13
  • Item
    El equipo del Dr. Manzur
    (Universidad ISALUD, 2009-08)
    Con la asunción del nuevo ministro de Salud el 1º de julio pasado se renovó la plana mayor de la cartera sanitaria, cuyos principales funcionarios presentamos en este breve relevamiento.
  • Item
    La seguridad del paciente, una herramienta para gestionar el riesgo legal
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Madies, Claudia
    La promoción de la cultura de la gestión del riesgo es clave para prevenir juicios por impericia, imprudencia o negligencia derivados de la actividad médica.
  • Item
    Mejora de la información epidemiológica: optimización de los registros de demanda ambulatoria no urgente. El caso del Hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá, provincia de Jujuy
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Bahna, Pablo
    Generar información epidemiológica integrada y de calidad resulta clave para la gestión sanitaria, ya que disponer oportunamente de dicha información permite la adopción de respuestas adecuadas, rápidas y eficientes por parte del sistema de salud, a la vez que posibilita la planificación de intervenciones sanitarias ajustadas a las necesidades de la población. En el presente trabajo se plantean un conjunto de mejoras en el proceso de registro de la información sobre la demanda de atención sanitaria y los motivos de consulta en el subsector público de la provincia de Jujuy, en el que se producen anualmente 2 millones de consultas ambulatorias distribuidas en 26 hospitales y 280 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
  • Item
    Implementación de procesos de gestión en un hospital público. Centros Quirúrgicos en hospitales de tercer nivel de Tucumán
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Yedlin, Gabriel
    "Este trabajo analiza el proceso de reorganización de los quirófanos en un hospital de tercer nivel en la provincia de Tucumán. Su propósito es contribuir a la mejora de las herramientas de gestión tendientes al desarrollo de modelos de calidad más integrados, efectivos y eficaces, orientados optimizar los limitados recursos disponibles. Se presentarán aquellos procesos organizacionales que se aplicaron y por los cuales los quirófanos pasaron de ser un lugar donde los cirujanos llevaban sus pacientes a operar a convertirse en un Centro Quirúrgico con su propia cultura organizacional, esto es definiendo misiones, funciones, valores y roles, y articulando sus servicios a los diferentes servicios del hospital y a la red del Sistema Provincial de Salud. Desde una perspectiva económica se identificarán y presentarán los indicadores de producción y los costos relacionados con la implementación del nuevo proceso organizacional."
  • Item
    Percepción de la imagen corporal mediante el modelo anatómico de Stunkard. El caso de los alumnos de la licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Herrera, Javier; Quinn, Eduardo; Quevedo, Claudia
    "El presente estudio tiene por objetivo valorar la Percepción de la Imagen Corporal (PIC) que los alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD tienen tanto de sí mismos como de los restantes individuos de la sociedad. Para poder alcanzar este objetivo se usó en este caso el referente denominado Índice de Masa Corporal (IMC), calculado tanto para el encuestado como así también para las personas allegadas a éste, una de cada género, seleccionadas por el mismo encuestado. Además se registró y normalizó la PIC utilizando el Pictograma de Stunkard. Estas dos herramientas arrojaron información que pudo ser comparada mediante la aplicación de la prueba de McNemar para medir la distorsión de la PIC, o el Índice Kappa de Cohen para medir concordancia."
  • Item
    Cormillot: “Por primera vez, la obesidad y la desnutrición están igualadas en porcentaje”
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Cormillot, Alberto
    "El prestigioso y popular médico, director de la licenciatura en Nutrición de la Universidad ISALUD, alerta en esta entrevista sobre las consecuencias de la obesidad y la malnutrición y propone consejos sencillos sobre cómo combatirlas desde la gestión pública y la propia sociedad."
  • Item
    BioSidus, una usina biotecnológica
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Bercovich, Andrés
    "Mientras consolida el tambo famacéutico, donde se origina su producción de insulina y hormona de crecimiento, la empresa –familiar y de capital nacional– desarrolla una revolucionaria terapia génica; otros proyectos: genoma blanco y células madre."
  • Item
    La comunicación en la pandemia
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Tobar, Federico
    "La primera semana de julio se realizó en Cancún una reunión para evaluar el curso de la pandemia de gripe H1N1. Entre sus conclusiones, dos merecen ser destacadas: 1) se trata de un virus nuevo y por lo tanto se desconoce cómo puede evolucionar; hasta el momento parece tener más transmisibilidad e incidencia sobre los jóvenes pero no se diferencia demasiado de una gripe estacional en cuanto a su tasa de letalidad; 2) los países encontraron grandes dificultades para comunicar de forma efectiva a la población los riesgos de la epidemia y las acciones adecuadas para reducirlos. En otras palabras, parece que mitigar el virus podría resultar tan difícil como combatir al rumor."
  • Item
    Novedades de la vida académica en ISALUD
    (Universidad ISALUD, 2009-08)
    Cursos, convenios, actividades, exposiciones y todas las novedades de la vida académica en ISALUD. Este número trae notas sobre: La Política, la Salud y la Gente en América Latina; V Encuentro Nacional de Hospitales; Formación en discapacidad; Miradas de los pueblos, nueva muestra de arte; Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos.
  • Item
    El manejo integral de los residuos sólidos, una necesidad nacional
    (Universidad ISALUD, 2009-08)
    "En la Argentina, el sector de los desechos emite más gases de efecto invernadero que la industria. El 90% de esas emisiones es el metano resultante de la mala disposición de la basura. El proyecto: un sistema que combine reciclado, incineración, compostaje y disposición final de los residuos, entre otras cosas."
  • Item
    El nuevo rol del área de recursos humanos
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Contino, Carlos
    Es notable cómo la función de recursos humanos ha ido evolucionando como parte integrante de la organización empresaria y cómo sus procesos de trabajo se fueron adecuando a esta nueva realidad. Adecuarse es precisamente uno de los nuevos desafíos que deben enfrentar las empresas en un mundo de negocios globalizado, con un grado de competitividad creciente e inédito para muchos países de América Latina, especialmente la Argentina, en un ambiente pleno de turbulencias de carácter social, político y económico.
  • Item
    El regreso de las enfermedades olvidadas
    (Universidad ISALUD, 2009-08) Tarragona, Sonia
    Mientras la atención se centra en la pandemia de gripe A, patologías antiguas –algunas, milenarias, como la leishmaniasis y la malaria– vuelven y se instalan en los países pobres. Sonia Tarragona, directora de la Fundación Mundo Sano y del Centro de Altos Estudios en Farmacopolíticas de la Universidad ISALUD, se refiere a este fenómeno; el escaso atractivo de mercado para la fabricación de medicinas y la falta de recursos para combatirlas.
  • Item
    Editorial
    (Universidad ISALUD, 2009-08) González Astorquiza, Mario
    Editorial Revista ISALUD