1992 - Entrega de los Premios ISALUD

Permanent URI for this collectionhttp://rid.isalud.edu.ar/handle/123456789/223

Nuestro compromiso con la política social busca impulsar los cambios que se necesitan en el país

Hemos cumplido un año de intensa labor. Hemos demostrado, como bien lo expresó el presidente de la Fundación Dr. Ginés González García y lo refrendó el senador nacional Dr. Antonio Cafiero, que siempre en la sociedad hay lugares donde se puede continuar la militancia política y social y que el Estado no es el único lugar institucional desde el que se pueden producir acciones, hacer propuestas y alentar políticas. En la Fundación no sólo mantenemos todas nuestras ganas de trabajar por el mejoramiento sanitario y social de nuestro pueblo, sino que logramos promover los mismos ideales y reforzar la pasión que nos acompañó en la función pública.

Los que constituímos este instrumento promotor que representa la Fundación, estamos desde hace años comprometidos -la mayoría por su origen político- con los proyectos sociales que involucran una política sanitaria global. Nuestro objetivo apunta a ayudar a reconstruir la base de la pirámide social, no sólo desde la óptica sanitaria, sino desde lo humano.

El desenvolvimiento y desarrollo de las sociedades necesitan imprescindiblemente una mayor cuota de ética social -o de justicia social para decirlo en términos más queridos- porque invertir en la gente representa reconstruir el tejido social tan agredido por políticas ajenas a nuestros ideales.

A la hora de los balances que el calendario ha puesto en los finales de año, estamos orgullosos de nuestras actívidades. Las comisiones específicas han trabajado cada uno de los temas que les incumbe, se han pronunciado conferencias semanalmente y ocuparon la tribuna numerosos y destacados pensadores del campo social. Así hemos podido también incorporar presencia y conocimiento de personalidades extranjeras, quienes nos brindaron su aporte intelectual.

El área de investigación nos encuentra con un proyecto a finalizar en este año que ha permitido un conocimiento comparado de los sistemas de salud de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. La presencia de los equipos de la Fundación ha sido constante en congresos, seminarios o debates donde se trataron temas con implicancia social así como la participación en eventos realizados en las provincias.

Trabajamos desde este modesto lugar para contribuir al desarrollo humano, planteándonos el desafío de integrar al crecimiento gran parte de la población argentina que hoy vive una situación de injusticia, y que más allá de todo ideario político, el sentido común de los argentinos no puede tolerar.

En un mundo tan globalizado, pensamos que hay que recrear la función del Estado. Esa es la misión indelegable de cualquier gobierno y los que nos cobijamos en ISALUD, estamos convencidos, que las voluntades políticas son las que generan los cambios beneficiosos y no las "manos invisibles" del mercado que pregonan los nuevos profetas.

Los tiempos han cambiado pero los ideales y objetivos vinculados con la justicia social no se modifican. Por eso nuestro compromiso de hacer con todos y para todos, más y mejores acciones el año próximo.

Brillante entrega de Premios

La celebración del primer aniversario de nuestra Fundación alcanzó un brillo que si bien nos enorgullece al mismo tiempo nos motiva para seguir -como lo dijo el Dr. González García- reforzando nuestro compromiso con la política social, porque creemos que es ella la que genera los cambios. La ceremonia comenzó con la conferencia del Profesor Juan Manuel Freire Campos, Director de la Escuela Nacional de Sanidad de España, que invitado especialmente por ISALUD se incorporó a los actos celebratorios, delineando en su charla un amplio panorama del desarrolle de los Sistemas de Salud de los países que integran la Comunidad Económica Europea (CEE), cuya síntesis publicamos aparte. Después de las palabras introductorias del presidente de ISALUD, cuya síntesis se publica también en estas páginas, se inició la entrega de los premios.

Con certeras palabras el locutor Carlos Laciar dio por iniciado el acto y adelantó el mecanismo de la entrega. En primer término rindió un justiciero homenaje al Dr. Ramón Carrillo, leyendo el párrafo incorporado a las invitaciones, donde se fundamenta el carácter social de la enfermedad. Enseguida dio a conocer una larga lista de adhesiones y simultáneas disculpas por no encontrarse presentes, que comenzó con la del Presidente de la Nación, Dr. Carlos S. Menem, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Duhalde, a las que se agregaron la de varios mandatarios provinciales, ministros, legisladores e intendentes así como personalidades integrantes de entidades hermanas.

En el estrado, acompañando al presidente de ISALUD se ubicaron integrantes del Consejo Administrativo de la Fundación, como el Lic. Atilio Savino, Dr. Héctor Conti, la Dra. Graciela Giannettasio, prosecretaria y Directora General de Escuelas de la provincia, Dr. Norberto Carli, la senadora provincial Mirta Rubino, el Sr. Carlos West Ocampo, de FATSA, el senador Horacio Roman, Dr. Carlos Caravelli de la OISS, Dr. Héctor Wilde, Ministro de Salud de Mendoza, Dr. Carlos Alvarez, ex Mnistro de Gobierno de la provincia, J. Alderete de la Federación de Luz y Fuerza, Dr. Andrés Leibovich, Sr. Jorge De Nicola, contador Marcelo Undarcuhu, Dr. Diaz Legaspe, Arquitecto Norberto Domínguez, Dr. Alejandro Abella, Sr. Ricardo Ubieto, intendente de Tigre y muchas más personas que lamentamos no poder mencionar.

Los fundamentos de los premios coinciden con los objetivos de ISALUD

El otorgar un premio es siempre una arbitrariedad, manifestó el Dr. Ginés González García cuando ya culminaba la ceremonia. Les cuento -agregó- que tratamos de ser lo menos arbitrarios posible, por eso insistimos desde las páginas del Boletín para que los lectores y amigos nos enviaran propuestas de nominación para cada rubro. Les hacíamos un llamado a que colaboraran en el objetivo para dernocratizar los premios e incluimos un volante para facilitarles la tarea.

El criterio general del Consejo de Administración y de muchos más, fue intentar esto que ustedes han presenciado. A lo mejor no son figuras consagradas, pero sí son bastante conocidas. Hemos querido valorar el esfuerzo trascendente de los premiados.

El propósito -decíamos- es reconocer los méritos de quienes han aportado esfuerzos e ideas que ayuden al bienestar colectivo y que se hayan efectuado desde la multiplicidad de posibilidades que existen en todo el espectro social. Creemos que el objetivo ha sido coronado y el fundamento de las distinciones otorgadas coinciden con los propósitos de la Fundación. Permítasenos decir, que hemos cumplido.

Galardonados en las siguientes CATEGORÍAS:

Medios de Comunicación y Salud Servicios de Salud Sociedad y Salud Economía y Salud Medio Ambiente y Salud Interno

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 19 of 19
  • Item
    Se entrega el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación y Salud (Institucional) al Programa "SITEA"
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Se entrega el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación y Salud (Institucional) al Programa "SITEA". Era un programa que representaba una suerte de incógnita para los argentinos. Sin embargo, a pesar de ese desconocimiento, sus imágenes elaboradas y elocuentes, ingresaban a los hogares argentinos haciendo permanente docencia sanitaria y social. Hoy "SITEA" tiene una segunda firma, la Secretaría de Medios de Comunicación de la Presidencia de la Nación. Entregan el premio al equipo, el Dr. Andrés Leivovich y el intendente de Tigre, Sr. Ricardo Ubiete.
  • Item
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación y Salud (Institucional) se entregó al diario "Consultor de Salud"
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Periódico especializado pero abierto a la comunidad, cuyas páginas reflejan sobre todo temas sanitanos, pero que no están ajenos a otros temas que hacen a la calidad de vida de nuestra gente. Durante todo el año 1992 ha mantenido su compromiso sanitario y social y se hace acreedor, por ello, al premio. Lo recibe su director, Dr. Gerardo Javier Bontempi y lo entrega el Dr. Ginés González García.
  • Item
    Roberto Bacca y Otelo Borroni reciben el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación (Individual) por su Programa "Historia de la Argentina Secreta"
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Roberto Bacca y Otelo Borroni reciben el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación (Individual) por su Programa "Historia de la Argentina Secreta" (Autodefinido como “el primer programa documental de la televisión nacional”, cada envío recorría los rincones más recónditos del país para narrar con palabras e imágenes las historias de sus habitantes). Entregan el premio Isalud 1992 a Vacca la Dra. Graciela Giannettassio y el Dr. Héctor Wilde, Ministro de Salud de Mendoza.
  • Item
    Julia Bowland recibe el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Julia Bowland recibe el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación (Individual). Ningún tema que haga a cuestiones sanitarias o sociales escapa a su fina percepción. Desde los micrófonos de Radio Mitre, informa sobre estos temas que son preocupación de mucha gente. Recibe el premio de mano del Dr. Ginéz González García y de la Lic. Silvia Gascón.
  • Item
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Individual) fue para el Dr. Marcos Cuminsky (La Plata)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Individual) fue para el Dr. Marcos Cuminsky (La Plata) por su trayectoria de toda una vida en la pediatría ejercitada desde el Hospital Descentralizado Noel Sbarra de La Plata, la querida Casa Cuna en donde sigue ejerciendo sus responsabilidades profesionales, sociales y comunitarias como integrante de su Consejo de Administración. Profesor universitario, conocido mundialmente por sus trabajos en crecimiento y desarrollo, el año 1992 lo encontró luchando con juvenil brío por la salud de los niños argentinos. Entregaron el premio, el Sr. Carlos West Ocampo y el Dr. Ginés González García.
  • Item
    El Sr. Juan Urionaguena recibe Premio Isalud 1992 en la Categoría: Sociedad y Salud (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Existen en la Provincia de Buenos Aires 13 Hospitales Públicos descentralizados de acuerdo con la Ley "Nuestro Hospital" de 1990. Como testimonio del compromiso de la Comunidad en los Consejos Administrativos y de los actores sociales que sin retribución alguna los integran, el presidente del Consejo de Administración del Hospital de Tigre, Sr. Juan Urionaguena recibe el premio ISALUD 1992 en la Categoría: Sociedad y Salud (Individual) de manos del Dr. Ismael Passaglia y del Dr. Carlos Caravelli.
  • Item
    El locutor Carlos Laciar inicia el acto de entrega de los Premios Isalud 1992
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Instantes en que el locutor Sr. Carlos Laciar inicia el acto con palabras de circustancia. En el estrado, observando con atención, el presidente de ISALUD, Dr. G. González García, y los integrantes del Consejo, Dra. Graciela Giannetassio, Lic. Atilio Savino y el Dr. Héctor Conti.
  • Item
    El periodista Daniel Arias recibe el Premio Isalud 1992 en la categoría: Medios de Comunicación (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El reconocido periodista Daniel Arias del diario clarín recibe el Premio Isalud 1992 en la categoría: Medios de Comunicación (Individual). Profundiza con gran profesionalismo y sentido humanístico, en temas de salud, ecología, medio ambiente, calidad de vida, etc. En su ausencia, por razones laborales, recibe el premio en su nombre Jorge Halperin. La entrega la cumple el Sr. Jorge De Nicola.
  • Item
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Sociedad y Salud (Institucional) fue para el Consejo Municipal de Salud (San Fernando)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Es el escenario en donde desde 1990 las organizaciones comunitarias o barriales ejercitan las acciones de promoción y protección de la salud con protagonismo y vocación social, habiéndose convertido en un reconocido instrumento de producción comunitaria en beneficio de todos los habitantes de San Femando. Recibe el premio el Sr. Artemio Castellari de parte del Dr. N. Carli y la Lic. Silvina Ramos.
  • Item
    Norma Beatriz Álvarez recibe el Premio Interno 1992
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Norma Beatriz Álvarez recibe el Premio Interno 1992. "Es una persona -dijo el presidente de ISALUD al anunciar el premio- a quien a las nueve de la mañana se la encontrará atendiendo el teléfono y ocupada en otras tareas como responsable de la limpieza. A la tarde, rnovilizándose para que el Boletín llegue a todos los lugares previstos, y ya de noche, cuando todos nos retiramos, ocupada en poner algo de orden y recibir las últimas llamadas telefónicas o el FAX". Norma no sólo recibió el cariño de los presentes sino el abrazo del Dr. Cafiero, como lo registra la foto.
  • Item
    Se entregó el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación y Salud (Colectivo) al Programa "Contacto Directo"
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Se entregó el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medios de Comunicación y Salud (Colectivo) al Programa "Contacto Directo". El conductor de dicho programa, el conocido periodista Santos Biassatti, trabajó durante todo el año 1992 en temas que hacen a la calidad de vida de los argentinos. La voz de la comunidad se ha expresado permanentemente a través del programa por Radio del Plata. La Sra. María de la Nieves Buitrago (productora del programa) recibe el premio de manos de Enrique Velázquez y del Lic. Atilio Savino.
  • Item
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medio Ambiente y Salud (Institucional) fue para el Pacto Ecológico Bonaerense
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medio Ambiente y Salud (Institucional) se le otorgó a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por la iniciativa del "Pacto Ecológico Bonaerense" sancionado desde el consenso y la concertación social que establece la prioridad comunitaria como a uno de los mayores desafíos actuales. Se lo entregan al senador provincial, Horacio San Román, en representación del Dr. Osvaldo Mercuri, la Dra. Giannattasio y la Senadora Mirta Rubin.
  • Item
    El Dr. Antonio Somaini recibió el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Economía y Salud (Individual)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Dr. Antonio Somaini recibió el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Economía y Salud (Individual) por su defensa del consumidor en el campo del medicamento, desde los aspectos científicos de la calidad a los económicos del precio. Como titular del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital, el Dr. Somaini ha luchado en 1992 ­lo viene haciendo desde hace muchos años­ . Entrega el premio el Dr. Conti y el Lic. Atilio Savino.
  • Item
    Se entrega el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medio Ambiente y Salud (Individual) a Héctor Horacio Dalmau
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Se entrega el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Medio Ambiente y Salud (Individual) a Héctor Horacio Dalmau. Desde su inicio como maestro rural en el año 1958 en Misiones, presenció el deterioro de los recursos naturales. Su permanente inquietud y espíritu de autosuperación lo llevaron a ser una de las personas que más conoce la problemática de la alteración de los recursos naturales y su efecto en el ámbito de la salud. Entregan el Arq. Norberto Domínguez y el Dr. Alejandro Abella.
  • Item
    Norberto Carli recibe el Premio Interno 1992
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    En las palabras de presentación que hizo el Dr. Ginés González García al anunciar el premio ISALUD 1992 (de carácter interno) a que se había hecho acreedor el Dr. Norberto Carli, definió claramente los méritos del premiado. "Movilizador" es la palabra clave que caracteriza a este profesional de larga trayectoria y actual Subsecretario de Salud de Lanús, quien al recibirlo se estrechó en un cálido abrazo con el Dr. Antonio Cafiero.
  • Item
    El Hospital Fernández (Capital Federal) fue galardonado con el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Hospital Fernández (Capital Federal) fue galardonado con el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Institucional) por su respuesta a los accidentes y las emergencias en general, se ha simbolizado la extraordinaria labor de los hospitales públicos de todo el país en un tipo de patologías en donde es fundamental la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva. En tiempos en que lo público está cuestionado por algunos sectores, la población en general, sin distinción de clases ha concurrido masivamente a estos dos importantes centros de salud, por epidemias, accidentes de tránsito, cólera, SIDA o intoxicaciones como por los medicamentos. La Dra. Graciela Giannetassio, Directora General de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Senadora Provincial, Mirta Rubini, hacen entrega del premio ISALUD al Dr. Adolfo Lizarraga, Director del Hospital Fernández, quien concurrió acompañado, para recibir la distinción, por el Dr. Ernesto /barra Puentes, en representación de­la filial de los Médicos Municipales del Hospital y de las delegadas gremiales, enfermeras Carmen Fernández y Cristina Podestá.
  • Item
    El Hospital Eva Perón (San Martín) fue galardonado con el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    El Hospital Eva Perón (San Martín) fue galardonado con el Premio Isalud 1992 en la Categoría: Servicios de Salud (Institucional) por su respuesta a los accidentes y las emergencias en general, se ha simbolizado la extraordinaria labor de los hospitales públicos de todo el país en un tipo de patologías en donde es fundamental la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva. En tiempos en que lo público está cuestionado por algunos sectores, la población en general, sin distinción de clases ha concurrido masivamente a estos dos importantes centros de salud, por epidemias, accidentes de tránsito, cólera, SIDA o intoxicaciones como por los medicamentos. La Dra. Graciela Giannetassio, Directora General de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Senadora Provincial, Mirta Rubini, hacen entrega del premio ISALUD al Dr. Moisés Modad, por el Hospital "Eva Perón".
  • Item
    La Asociación de Defensa del Consumidor (ADELCO) recibe Premio Isalud 1992 en Categoría: Economía y Salud (Institucional)
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    La Asociación de Defensa del Consumidor (ADELCO) recibe Premio Isalud 1992 en Categoría: Economía y Salud (Institucional) por su actuación en el campo del control de la calidad y precio de las lavandinas, en la revención del cólera y en los profilácticos para la prevención del SIDA y por su amplio apoyo a la utilización en la prescripción médica de los nombres genéricos en los medicamentos, como estrategia en la defensa de los derechos del consumidor. Entregaron el premio a la presidenta de esa asociación, Sra. Ana María Luro, el contador Marcelo Ondarcuhu y el Dr. Alberto Diaz Legaspe.
  • Item
    El Senador Nacional Dr. Antonio Cafiero presente en la ceremonia de entrega de los Premios ISALUD 1992
    (Universidad ISALUD, 1992-12) Departamento de Comunicación, Universidad ISALUD
    Con la presencia del Senador Nacional Dr. Antonio Cafiero se cumplió la ceremonia de entrega de los Premios ISALUD 1992. La foto ilustra el momento que el Dr. Ginés González García lo invitar a dirigir la palabra a la concurrencia.